La Iglesia Católica en Venezuela despidió al Papa Francisco, con una Misa de Exequias celebrada en el Teatro Teresa Carreño, este sábado 26 de abril, y presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Alberto Ortega Martín y el Arzobispo de Caracas, Mons. Raúl Biord
En el Domingo de la Divina Misericordia, 27 de abril, les compartimos los requisitos para obtener en este día una indulgencia plenaria para sí mismo o para un fallecido.
El aplazamiento de la canonización de Carlo Acutis ha hecho que la historia del primer santo millennial, quien ofreció su enfermedad por la Iglesia, esté marcada ya por cuatro pontificados.
El 30 de abril de 2000, el Papa San Juan Pablo II canonizó a Santa María Faustina Kowalska y declaró el Segundo Domingo de Pascua como el Domingo de la Divina Misericordia. Este año celebramos esta fiesta el 27 de abril.
En los alrededores de la Basílica de San Pedro, donde hace apenas un día se celebraba el funeral del Papa Francisco, los jóvenes recordaron la vida y ejemplo de Acutis, el futuro santo millenial que habría sido canonizado hoy.
Este II Domingo de Pascua, Domingo de la Divina Misericordia, el Cardenal Pietro Parolin presidió la celebración de la Misa en el segundo día de los “Novendiales”, periodo de nueve días de luto por la muerte del Papa Francisco.
El Cardenal Raymond Burke lanza una novena de oración a Nuestra Señora del Buen Consejo, invitando a los fieles a rezar por la Iglesia, el mundo y el eterno descanso del Papa Francisco, a días del cónclave.
En un emotivo homenaje, el Cardenal John Dew de Nueva Zelanda reflexionó este domingo sobre el legado perdurable del Papa Francisco y la sobria sencillez de su funeral.
Agentes federales de Estados Unidos arrestaron a una jueza y exdirectora de Catholic Charities, acusándola de haber protegido a un inmigrante indocumentado para impedir que fuera detenido por las autoridades.
Hoy, 27 de abril, la Iglesia celebra universalmente el Domingo de la Divina Misericordia, establecido por la Congregación (hoy Dicasterio) para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos el 23 de mayo del año 2000, a petición del Papa San Juan Pablo II.
De norte a sur, México ha rendido homenaje al Papa Francisco con Misas exequiales celebradas en diferentes ciudades del país, donde obispos, sacerdotes y el pueblo de Dios han expresado su dolor por su partida, pero también su gratitud por el legado que dejó en su pontificado.
La mañana del sábado 26 de abril, en una emotiva Misa funeral celebrada en el Vaticano, el Cardenal Giovanni Battista Re ofreció una homilía llena de gratitud, recordando momentos importantes del pontificado del Papa Francisco.
“Un pacto de amor a Francisco” fue la consigna a la que respondieron cientos de personas esta tarde en Buenos Aires (Argentina), al participar de una peregrinación a modo de despedida y homenaje al Santo Padre.
Paloma García Ovejero, jefa de prensa internacional de la organización benéfica Mary’s Meals y la primera mujer portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano entre 2016 y 2018, compartió una entrañable anécdota sobre el Papa Francisco: su amor por las tortillas de patata.
Con estampas, banderas y camisetas con el rostro del Papa Francisco, desde muy temprano en la mañana de este sábado, los fieles de Buenos Aires llegaron a la catedral para despedir a un gran hijo de esta tierra.
Desde su tiempo como Arzobispo de Buenos Aires, el Papa Francisco ya destacaba por su humildad, cercanía a los pobres y un estilo de vida austero que hablaba más que mil palabras.
“Prepárate la tumba”, fueron las palabras que la Virgen María le dijo al Papa Francisco sobre su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma —donde ya reposan sus restos de acuerdo a su última voluntad— según relata el Cardenal Rolandas Makrickas, Arcipreste Coadjutor del templo.
El difunto Papa Francisco fue “un hombre del corazón” que predicó ternura y misericordia a la Iglesia mundial, dijo el viernes el Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, sostuvieron este sábado una breve pero significativa reunión privada en los majestuosos pasillos de la Basílica de San Pedro, en el contexto del funeral del papa Francisco.
El Papa Francisco nos pidió “ser una Iglesia que anuncia la buena noticia de Cristo”, afirmó el Cardenal Christophe Pierre, uno de los muchos frutos del Espíritu Santo al haber elegido al fallecido prelado argentino como sumo pontífice.
El ataúd con los restos del Papa Francisco fueron sepultados este 26 de abril en la Basílica Santa María la Mayor, como era el deseo del Pontífice argentino.
Sobre la tapa de zinc del ataúd del Papa Francisco hay una cruz, el escudo de su pontificado y una placa que contiene algunos datos sobre los años vividos y los que ha gobernado la Iglesia Católica.