El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, expresó la alegría por la elección del Papa León XIV y desveló un profundo comentario que realizó el entonces Cardenal Prevost durante el Sínodo de los Obispos y le marcó “profundamente”.

“La Iglesia española se alegra de manera extraordinaria al acoger a este nuevo Papa”, señaló Mons. Argüello tras la elección del Pontífice, en un mensaje en el que subrayó que León XIV se suma “ la saga de papas con este nombre, que comienza con el Papa León Magno —de singular importancia en la vida de la Iglesia del siglo V, y contemporáneo durante algunos años de San Agustín— y continúa con León XIII, el Papa de la doctrina social de la Iglesia”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:


“Acojamos, pues, con alegría y agradecimiento este nuevo don que el Espíritu Santo nos ha hecho a través del Colegio de Cardenales. Vivamos la llamada que nos ha hecho: anunciar a Jesucristo y vivir en comunión, juntos, como pueblo peregrino, siguiendo lo que ya había iniciado el Papa Francisco, con el deseo de ser, en medio de nuestra sociedad, verdaderos voceros y edificadores de la paz”, ha expresado el prelado español.


Mons. Argüello recordó que coincidió con el entonces Cardenal Robert Prevost en una de las mesas de trabajo del Sínodo de los Obispos: “En aquel diálogo, el actual Papa León XIV hizo un comentario que tocó profundamente mi corazón”.


Aquella disertación fue “una reflexión sobre el himno de la carta a los Filipenses. Dijo que, si la Iglesia no entra por el camino que Pablo canta en ese himno, difícilmente podrá vivir la comunión y tener un corazón libre para anunciar el Nombre sobre todo nombre: Jesucristo, el Señor”.


Por su parte, el secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán, compartió en una comparecencia pública igualmente la alegría y expresó “la comunión de todas las iglesias de España, de todos los obispos, todas las iglesias particulares con nuestro nuevo Papa”.


De las primeras palabras de León XIV, Mons García Magán deduce que “son programáticas” y que le sitúan “en línea con el Papa Francisco”. 


Sobre la posibilidad de que se reitere la invitación al nuevo Pontífice para que viaje a España, singularmente a Canarias con motivo de la crisis migratoria que allí se vive, el portavoz expresó su confianza en que se reiterará la invitación.