Con el inicio del cónclave, este miércoles 7 de mayo, los cardenales menores de 80 años comenzarán a reunirse en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. El cónclave 2025 tendrá 133 electores, por lo que se requiere una mayoría de dos tercios de los asistentes para ser electo, en este caso: 89 votos.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Los católicos del mundo debemos unirnos en oración para pedir al Espíritu Santo que ilumine el entendimiento de los cardenales y así puedan escoger al Vicario de Cristo que necesita la Iglesia Católica.
Estos son los horarios de las transmisiones que EWTN pone a tu disposición, para que no te pierdas ningún detalle del inicio del cónclave este miércoles. También puedes seguirlas en vivo desde el canal de YouTube de EWTN en Español:
Santa Misa por la elección del Romano Pontífice
Con la Misa Pro eligendo Pontifice empezará el cónclave. Los cardenales electores se encomiendan a la asistencia del Espíritu Santo antes de la primera votación, para que mantenga y fortalezca la unidad del Cuerpo Místico de Cristo, cuyo fundamento visible es el sucesor de San Pedro. Estos son los horarios:
Miércoles, 7 de mayo de 2025
9:30 a.m. — Italia y España.
4:30 a.m. — Argentina, Uruguay, Paraguay.
3:30 a.m. — Venezuela, Bolivia.
2:30 a.m. — Colombia, Ecuador, Perú.
1:30 a.m. — México y Centroamérica.
Procesión de los cardenales electores hacia la Capilla Sixtina
La ceremonia de ingreso en el cónclave, que se celebrará en la Capilla Sixtina, comienza con los purpurados congregados en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico para formar la procesión.
Miércoles, 7 de mayo de 2025
4:00 p.m. — Italia y España.
11:00 a.m. — Argentina, Uruguay, Paraguay.
10:00 a.m. — Venezuela, Bolivia.
9:00 a.m. — Colombia, Ecuador, Perú.
8:00 a.m. — México y Centroamérica.
¿A qué hora habrá fumata en el Vaticano?
Durante los días que dure el cónclave, los cardenales realizarán cuatro votaciones cada jornada: dos por la mañana y dos por la tarde. A cada bloque de votaciones le sigue una fumata, que será negra si no se ha alcanzado un acuerdo, o blanca si ya se ha elegido al nuevo Pontífice.
El único día que no habrá votación por la mañana será el miércoles 7, ya que a las 10:00 a.m. (hora de Roma) se celebrará la Misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro. Por ello, el miércoles solo habrá votaciones por la tarde, y en consecuencia, habrá una fumata poco después de las 19:00 p.m. (hora de Roma), según confirmó el Vaticano.
En los días siguientes, si el Papa no es elegido en la primera votación de la mañana, se realiza una segunda de inmediato. Ambas papeletas se queman juntas, lo que da lugar a una posible fumata hacia las 12:00 p.m. Si, en cambio, el Pontífice es elegido en la primera votación de la mañana, el humo blanco aparecerá poco después de las 10:30 a.m.
El mismo proceso se repite en la tarde. Tras un breve descanso, se realizan otras dos votaciones. Si ninguna es concluyente, la fumata se espera alrededor de las 19:00 p.m. Pero si el Papa es elegido en la primera votación de la tarde, la fumata blanca se vería poco después de las 17:30.