El Cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio señaló que el ambiente que se vive estos días entre los cardenales es “bien distinto” al que se imaginan las personas que asocian el cónclave “con una elección democrática de un presidente”.
Desde Roma, donde se encuentra para participar como cardenal elector, el también Arzobispo de Bogotá explicó en un video del Episcopado colombiano cómo vive el Colegio Cardenalicio los días previos al inicio del cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
“Es un ambiente bien distinto a lo que el común de las personas puede imaginar, porque algunos lo asocian con una elección democrática de un presidente, de un gobernante de algún país o de algún territorio y resulta que no, se enmarca en un ambiente de oración de comienzo a fin”, afirmó.
“El gran protagonista es el Espíritu Santo, Él es el que conduce, Él es el que lleva las riendas de la historia de la Iglesia”, añadió.
Desde el miércoles, se reunirán en la Capilla Sixtina 133 cardenales electores de 71 países, lo que convierte al próximo cónclave en el más grande y universal de la historia de la Iglesia Católica.
En ese sentido, el arzobispo indicó que estos días de congregaciones generales han servido para conocerse entre los purpurados.
El Cardenal Rueda Aparicio también recordó al fallecido Papa Francisco, quien “es fruto maduro de la evangelización de América Latina”, de la experiencia de “esos obispos cercanos a las comunidades parroquiales, a todas las personas que viven la esperanza del pueblo latinoamericano, que la pone en Cristo Jesús y en la Santísima Virgen María”.
Finalmente, el arzobispo pidió a los fieles seguir rezando para que la elección “sea según la voluntad de Dios Padre”. “Este momento es un momento de Iglesia y, sea el que sea, es el elegido del Señor, es el elegido de Jesucristo el Señor”, expresó.