La Prelatura personal católica del Opus Dei ha reducido significativamente el alcance de su Congreso General, que comenzó esta semana y se extenderá hasta la próxima, debido a la muerte del Papa Francisco dos días antes de la fecha de inicio programada de la asamblea.
El Opus Dei había planeado revisar sus estatutos para adaptarlos al motu proprio Ad Charisma Tuendum del Papa Francisco. En esencia, la directiva del Pontífice sometió al Opus Dei a la dirección del Dicasterio para el Clero, en lugar del Dicasterio para los Obispos, y puso fin a la práctica de elevar al Prelado del Opus Dei a la categoría de Obispo.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El Papa también había ordenado al Opus Dei que revisara sus estatutos para reflejar esta nueva estructura, lo cual debía concretarse durante el Congreso General. Esta revisión se habría presentado a la Santa Sede para su aprobación, tras su adopción por la asamblea.
Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, anunció el 21 de abril que esas revisiones estatutarias se retrasarán y que el Congreso General se centrará únicamente en las tareas administrativas de renovación de los cargos del consejo general y de la asesoría central, que se designan o renuevan cada ocho años.
“Las otras cuestiones que se iban a tratar en el Congreso (...), se estudiarán más adelante”, declaró Mons. Ocáriz en un comunicado. “Ahora es momento de luto, oración y unidad con toda la Iglesia”, agregó.
Mons. Ocáriz escribió que decidió no retrasar la renovación de los puestos directivos porque muchos de los participantes ya habían llegado a Roma. Sin embargo, el Congreso será “reducido al mínimo imprescindible”.
“Aprovecharemos estos días para vivir en comunión con toda la Iglesia el duelo y los ritos fúnebres por el Santo Padre”, dijo Mons. Ocáriz.
Además, el prelado emitió un comunicado aparte para conmemorar la vida y el papado de Francisco, diciendo: “En estos momentos de dolor, junto a toda la Iglesia dirigimos nuestra oración al Señor por el alma de nuestro querido Papa Francisco”.
“El Papa tenía gran fe en la misericordia de Dios y una de las principales orientaciones de su pontificado ha sido precisamente anunciarla a los hombres y mujeres de hoy. Con su ejemplo, nos ha impulsado a acoger y experimentar la misericordia de Dios, que no se cansa de perdonarnos; y, por otro lado, ser misericordiosos con los demás, como él ha hecho incansablemente con tantos gestos de ternura que son parte central de su magisterio testimonial”, agregó.
El Opus Dei también tenía previsto estudiar cómo impulsar su labor apostólica a la luz de las conclusiones de las asambleas regionales, pero esto también se pospondrá.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.