Un mensaje del Papa Francisco en el que afirma que “la vida es un viaje” ha sido nuevamente proyectado para los miles de usuarios que diariamente transitan por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en diversas estaciones de la Ciudad de México.
La grabación fue difundida originalmente en noviembre de 2023 a través de las pantallas de la empresa de publicidad ISATV, presentes en 70 estaciones del sistema de transporte. Ahora, tras su reciente fallecimiento, el mensaje ha sido retomado como homenaje.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El Metro es el principal medio de transporte en la Ciudad de México. De acuerdo con cifras oficiales, durante 2024 fue utilizado por alrededor de mil cien millones de personas a lo largo de sus 12 líneas y 195 estaciones. Se mantiene además como uno de los más accesibles del mundo, con un costo de 5 pesos mexicanos por viaje, equivalente a unos 0.25 dólares estadounidenses.
En el video, el Papa Francisco reconocía que las condiciones del transporte pueden ser “a veces aburrido y a veces incómodo debido a la aglomeración”, pero destacaba que “este pedacito de viaje en metro es una imagen del viaje de cada uno por su propia vida”.
“La vida es un viaje, un viaje que da fruto. Les deseo que la vida de ustedes sea un buen negocio, que dé buenos frutos, frutos de amor, de paz, de serenidad, frutos de la familia”, expresó.
El Papa Francisco agregó que hay que cuidar a la familia: “Cuiden a los chicos y cuiden a los viejos, porque los viejos son la memoria”.
El mensaje concluye deseando a los usuarios “un buen viaje” y aprovecha para pedir lo que comúnmente solicitaba en vida en cualquier lugar al que iba: “Recen por mí. Que Dios los bendiga”.
Antes de ser el Papa Francisco, el entonces Arzobispo de Buenos Aires (Argentina), Cardenal Jorge Mario Bergoglio, era conocido por su humildad y sencillez, que se manifestaba, entre otros detalles, en preferir el uso del transporte público.
Un gesto que ha vuelto a viralizarse tras su muerte —como ocurrió al momento de su elección— es una fotografía suya sentado en un vagón del Subte, como se conoce al sistema de metro de Buenos Aires.
Buenos Aires, 24 de mayo de 2008. El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado, Jorge Bergoglio, viaja en subte linea A en el trayecto Plaza Miserere - Plaza de Mayo.
— Pablo Legu (@pablo_legu) April 21, 2025
Foto: Pablo Leguizamon#viedma #rionegro #francisco #papafrancisco #papa #JorgeBergoglio @vaticannews_es pic.twitter.com/SVagFhjLYd