Tras la muerte del Papa Francisco este lunes de Pascua, el interés por su vida se ha disparado incluso en las plataformas de streaming. Si quieres conocer más de su vida y su impacto, estos seis documentales que puedes encontrar en plataformas en las distintas plataformas revelan facetas de quien fue el primer latinoamericano.
1. Francisco, El Papa de Todos
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Este documental de 2013 ofrece una mirada profunda a la vida y el pensamiento de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia. A través de imágenes, testimonios y discursos, se retrata su trayectoria como arzobispo de Buenos Aires, su elección como sucesor de Benedicto XVI y los primeros pasos de su pontificado.
El filme destaca el estilo sencillo y pastoral de Francisco, su vasta formación teológica y su deseo de renovar la Iglesia desde adentro a través del diálogo, la fraternidad y la oración.
Más que un retrato biográfico, el documental es una invitación a comprender la visión espiritual y humana de un pontífice que marcó una nueva etapa en la historia del catolicismo.
Este documental de poco más de 50 minutos de duración puede verse gratuitamente en YouTube y en Prime Video.
2. El Papa Francisco - Un Hombre de Palabra
Este documental de 2018 producido, coescrito y dirigido por Wim Wenders, ganador de premios como la Palma de Oro de Cannes, presenta una entrevista con el Papa Francisco donde, dirigiéndose directamente a la cámara y al televidente, aborda temas contemporáneos y comparte su visión de un futuro mejor.
En una entrevista con Vatican News, Wenders aseguró que “esta película fue (y es) una enorme responsabilidad, sobre todo porque me dieron una carte blanche, en español ‘carta blanca o permiso’, tan generosa”. “He necesitado más ayuda y ser guiado, mucho más que para cualquiera otra de mis películas anteriores, así que Donata (su esposa) y yo rezamos mucho pidiendo al Espíritu Santo que nos asista”, agregó.
Este documental puede verse en la plataforma Max.
3. Amén. Francisco responde
Este documental dirigido por Jordi Évole y emitido en 2013 presenta una conversación informal entre el Papa Francisco y diez jóvenes de entre 20 y 25 años, que provienen de distintos países, contextos y realidades.
A lo largo del documental, los jóvenes conversan con Francisco en Roma sobre las principales preocupaciones de su generación, abordando temas como la migración, la sexualidad, el aborto, la ideología de género, la ordenación de mujeres sacerdotes y la libertad religiosa.
Entre los diez jóvenes hay un musulmán de Senegal, un agnóstico de España, una joven atea de Perú, una cristiana evangélica nacida en Ecuador que emigró a España, y dos jóvenes que se declaran católicas: Milagros de Argentina y María de España.
Este documental puede verse en Disney+.
4. Historias de una generación con el Papa Francisco
Esta miniserie documental, estrenada en 2021 y dividida en cuatro episodios, ofrece un espacio íntimo donde personas mayores de 70 años comparten valiosas lecciones y momentos decisivos de sus vidas.
En el primer capítulo, el Papa Francisco, Martin Scorsese y otros invitados reflexionan sobre el papel fundamental del amor en sus experiencias de vida.
Este documental puede verse en Netflix.
5. El efecto Francisco
Este documental de 53 minutos, dirigido por Sebastián Gomes se estrenó en 2014 y ofrece una mirada profunda al impacto mundial del Papa Francisco en su primer año de pontificado.
A través de entrevistas con cardenales, periodistas y especialistas, se examina cómo la sencillez, cercanía y gestos emblemáticos de Francisco modificaron la imagen de la Iglesia Católica en el mundo.
Actualmente, puede verse en Prime Video y gratuitamente en YouTube.
6. Francisco: El Papa del Nuevo Mundo
El documental Francisco: El Papa del Nuevo Mundo ofrece a lo largo de 52 minutos un retrato íntimo y revelador del Papa Francisco, desde su elección en marzo de 2013 hasta los aspectos más profundos de su vida personal, espiritual y pastoral.
A través de entrevistas con quienes lo conocieron de cerca —amigos, colegas, colaboradores y personas a las que sirvió en las villas miseria de Buenos Aires—, se presenta el camino de Jorge Mario Bergoglio como primer Papa jesuita, primer pontífice latinoamericano y primer sucesor de Pedro en tomar el nombre de San Francisco de Asís. El documental fue filmado principalmente en Buenos Aires y Córdoba, y producido por los Caballeros de Colón.
Este material profundiza en las raíces, convicciones y gestos que han marcado al Papa. También se destacan momentos clave de su vida, como su valentía frente a la dictadura argentina y su incansable defensa de los más vulnerables.
El documental puede verse gratuitamente en YouTube.