En México, la Nunciatura Apostólica —misión diplomática vaticana similar a una embajada— lanzó una página web para que los fieles católicos pudieran expresar sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco.
Mensajes “en honor al Papa Francisco”
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Lanzada este 22 de abril, la página web condolenciaspapafrancisco.mx invita “a todos los fieles, y a quienes deseen unirse en oración, a compartir su mensaje de condolencia y afecto en honor al Papa Francisco”.
El formulario permite detallar si quien escribe el mensaje es parte del clero, la vida religiosa o si es laico o un político. También contiene un campo para detallar si la persona que deja el mensaje desea hacerlo público o mantenerlo en privado.
Según pudo conocer ACI Prensa, hasta la tarde de este martes el sitio web ya había recibido más de 3.500 mensajes.
Similar iniciativa tuvo la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), que habilitó un formulario de Google “para recibir los mensajes de condolencias de los fieles por el fallecimiento del Papa Francisco”.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a causa de un ictus cerebral y un colapso cardiocirculatorio irreversible. Al momento de su muerte tenía 88 años y lideró la Iglesia Católica durante más de 12 años, siendo el primer pontífice de origen latinoamericano.
Su funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, presidido por el Cardenal Giovanni Battista Re. Respetando su testamento, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla, sin símbolos papales ni ornamentación.