La muerte del Papa Francisco ha desatado una ola de emotivas despedidas alrededor del mundo. Desde líderes políticos y actores de Hollywood hasta periodistas con décadas de experiencia, todos coinciden en algo: no sólo se fue un papa, sino un padre espiritual que marcó muchas vidas.

A continuación algunos de los mensajes de despedida más emotivos compartidos en las redes sociales.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

José Levy

El veterano corresponsal internacional de CNN en Español, José Levy, no pudo contener la emoción al anunciar en vivo la noticia del fallecimiento del Papa desde Jerusalén. Su voz quebrada se convirtió en uno de los testimonios más conmovedores en redes sociales.

Levy destacó la dimensión humana y espiritual del pontificado: “Finaliza así una vida de un Padre realmente querido por muchos… de un Papa bueno, de un Papa humano, de un Papa integrador”.

Con evidente admiración, recordó el legado del Santo Padre: “Un Papa que ha intentado hacer realmente que todos somos hijos de Dios, todos somos hermanos, todos de alguna forma compartimos ese deseo de poder llegar a Dios, de poder llegar al Altísimo”.

El periodista, conmovido hasta el final, cerró su intervención con un testimonio personal que conmovió a miles de televidentes: “Puedo decir que la experiencia con este hombre impresionante, con este gigante de la historia, ha sido para mí un privilegio… y ahora es un privilegio el poder realmente decir que fue un amigo, que fue un Padre, que fue de alguna forma alguien que marcó también mi propia vida, y no solamente la vida de tantas personas en el mundo”.

David Henrie

El actor David Henrie, conocido por su roll en la serie Wizards of Waverly Place, se despidió del Papa compartiendo una experiencia personal que marcó la vida de su familia.

En su publicación en X, el actor reveló que después de enfrentar tres dolorosos abortos espontáneos, él y su esposa recibieron una bendición especial del Santo Padre. “Después de 3 abortos espontáneos, recibimos una bendición especial del Papa Francisco”, recordó.

Henrie concluyó con esta afirmación: “Nueve meses después nació nuestra pequeña Pia Francesca”.

El nombre de su hija, que lleva como segundo nombre “Francesca” en honor al Papa, es también un gesto de gratitud hacia quien, para Henrie y su familia, intercedió ante el Señor.

Antonio Pelayo

En un conmovedor enlace en vivo desde la Plaza de San Pedro, el veterano periodista Antonio Pelayo, corresponsal en Roma y testigo de seis pontificados, lloró al recordar al Papa Francisco.

Apenas pudo contener la emoción al hablar de los momentos compartidos con el Santo Padre: “Estoy deprimido personalmente”, confesó al inicio de su intervención.

Pelayo narró uno de los encuentros más memorables que tuvo con Francisco, en su residencia en Santa Marta: “Estuve 50 minutos en su apartamento de Santa Marta hablando con él, de tal manera que llegaba un momento que yo me estaba dando cuenta que le estaba tuteando… Ya no era ‘Santidad’ o ‘Santo Padre’, sino ‘¿qué piensas? ¿Cómo ves esto?’”.

El vínculo que forjaron fue tan cercano que incluso compartieron detalles personales: “Ese día era uno de mis cumpleaños, y me regaló seis botellas de vino argentino, de las cuales todavía tengo una… Y se lo dije, y me respondió: ‘Oye, pues avísame cuando se te acaben’”.

Entre lágrimas, Pelayo confesó: “Yo no digo que he perdido un amigo, he perdido un padre. Un padre realmente para mí. Como Santo Padre y como padre”.

Y concluyó con una afirmación muy personal: “Ningún papa ha sido capaz de transmitir esa cercanía, esa fraternidad. Y eso yo creo que el mundo lo va a sentir”.

Jonathan Roumie  

El actor estadounidense Jonathan Roumie, conocido por su papel de Jesús en la serie The Chosen, expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco con un emotivo mensaje en Instagram, destacando la huella profunda que dejó en su vida personal y espiritual.

“Descansa en paz, querido Papa Francisco”, escribió.

Roumie recordó con gratitud y asombro el haber tenido la oportunidad de encontrarse en dos ocasiones con el pontífice argentino. “Como católico, conocer al Papa, el sucesor de San Pedro, es uno de los más grandes honores que una persona puede recibir. El hecho de que se me haya dado la gracia de conocerlo dos veces es algo por lo que estaré profundamente agradecido por siempre”, expresó.

Para el actor, el legado de Francisco se caracteriza por tres virtudes esenciales: “su humildad, su bondad y su gentileza fueron las marcas de su pontificado para mí; rasgos que procuro encarnar en mi propia vida, especialmente en mis encuentros con las personas”.

En su homenaje, Roumie subrayó que el Papa fue para él un reflejo del amor de Cristo y una invitación constante a seguir ese camino. “El modelo del amor de Cristo hacia la humanidad que nos mostró el Papa Francisco siempre me pareció una invitación directa a ‘seguirlo’ por ese camino, ese ‘camino angosto’ por difícil que pudiera parecer en esta vida; sabiendo siempre que al final, vale todo”, señaló.

Mons. José Ignacio Munilla

El obispo español José Ignacio Munilla se sumó al luto por la muerte del Papa Francisco con un mensaje breve pero lleno de gratitud.

“¡Dale, Señor, el descanso eterno, y brille para él la luz perpetua!”, escribió Mons. Munilla en su cuenta oficial de Facebook.

El prelado evocó un pasaje de la Segunda Carta a los Corintios, en el que San Pablo expresa su total entrega a los demás: “Con inmensa gratitud, me vienen a la memoria estas palabras de San Pablo: ‘Por mi parte, con sumo gusto gastaré y me desgastaré yo mismo por vosotros.’ (2 Cor 12, 15)”.

null

Para Mons. Munilla, estas palabras encarnan lo que fue la vida del Papa Francisco: un ministerio de entrega incondicional al Pueblo de Dios. En ese sentido, recordó una frase del propio Papa: “La misión consiste en experimentar la consolación y dársela al pueblo”.

Y concluyó su homenaje exclamando: “¡¡MISIÓN CUMPLIDA, SANTO PADRE!!”.

Barack Obama

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, se sumó a las voces internacionales que lamentan la muerte de Francisco, a quien describió como “un líder excepcional que nos inspiró a ser mejores personas”.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, resaltó la forma en que la humildad del pontífice tocó corazones más allá del ámbito religioso: “Con su humildad y sus gestos, sencillos y profundos a la vez —abrazar a los enfermos, atender a los sin techo, lavar los pies a los jóvenes presos—, nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás”.

También habló en nombre de su esposa, Michelle Obama, al expresar su duelo compartido: “Hoy, Michelle y yo lloramos junto con todos los que en el mundo, católicos y no católicos, se sintieron fortalecidos e inspirados por el ejemplo del Papa”.