El Papa Francisco falleció a las 7:35, hora de Roma, del 21 de abril, lunes de Pascua, en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, según indica la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Pontífice, de 88 años, estuvo al frente de la Iglesia Católica durante más de 12 años.
El funeral del Papa Francisco será el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Siga aquí las últimas actualizaciones en directo:
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Actualizar
Marco es un joven enfermero italiano que en estos momentos está en los aldeaños de la Plaza de San Pedro para prestar "atención médica" a quien lo necesite.
"Se esperan muchísimas personas en el funeral del Papa Francisco en San Pedro y es mejor prevenir. Hemos venido muchos voluntarios de toda Italia para ayudar", asegura en declaraciones a ACI Prensa.
Llevan aquí desde las 6:00 (horal local). Por delante le espera una dura jornada de trabajo.
A las 9:10 (hora local), cuando faltaba menos de una hora para que dé comienzo el funeral del Papa Francisco, la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que 40.000 personas ya habían accedido a la Plaza de San Pedro. Decenas de miles siguen esperando para pasar los controles en filas interminables.

Desde el amanecer, las calles de Roma son un hervidero de gente que se dispone a ocupar su lugar en el funeral por el alama del Papa Francisco que se comenzará en menos de una hora (a las 10:00 hora de Roma).
Muchas de las personalidades así como de los fieles que vana estar presentes, ya ocupan sus lugares en la Plaza de San Pedro, donde el sol va ganando terreno según avanza la mañana.

El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, presidido por el Cardenal Giovanni Battista Re. Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, como él mismo había pedido.
Se espera la asistencia de unos 200.000 fieles y diversos líderes mundiales, entre ellos el presidente estadounidense Donald Trump; el mandatario argentino Javier Milei; y los reyes de España. La ceremonia será transmitida en vivo por EWTN y a través de la página de Facebook y el canal de YouTube de ACI Prensa y EWTN Español.

El Papa Francisco marcó un antes y un después al nombrar a cuatro religiosas para cargos de alto nivel en el Vaticano, en roles históricamente reservados a cardenales y arzobispos. La hermana Simona Brambilla dirige un dicasterio, Raffaella Petrini gobierna el Estado del Vaticano, Alessandra Smerilli lidera el área de desarrollo humano, y Nathalie Becquart es la primera mujer con voto en un sínodo. Sin modificar la doctrina sobre el sacerdocio, Francisco ha abierto a las mujeres espacios decisivos en el gobierno de la Iglesia.

Previo al sellado de su ataúd, durante una ceremonia privada, se colocó dentro del féretro del Papa Francisco un documento que resume los momentos más significativos de su pontificado, resaltando su valentía, su fidelidad al Evangelio y su cercanía a los más olvidados.
El rito tuvo lugar el viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. (hora local), en un ambiente recogido y solemne, como parte de los preparativos para su sepultura.
El texto, divulgado por el Vaticano tras la ceremonia, repasa su biografía y los principales hitos de su vida como sucesor de San Pedro. En él se subraya su entrega generosa y firme a la Iglesia y al anuncio del Evangelio. “Su memoria permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad”, señala el escrito.

Durante el ritual, el rostro del Pontífice fue cubierto con un velo blanco en señal de pureza. También se introdujo en el ataúd una bolsa de tela que contiene monedas de oro, plata y bronce emitidas durante los años de su pontificado.
Durante la noche, el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado que, desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 p.m. (hora local) de este viernes 25 de abril, cerca de 250.000 personas se congregaron en la Basílica de San Pedro para rezar y despedirse del Papa Francisco.
La afluencia masiva de fieles refleja la profunda cercanía que el Pontífice tenía hacia las personas de todo el mundo. La Santa Sede ha confirmado que el flujo de peregrinos ha sido continuo y ordenado durante toda la jornada.
La luz de la tarde se cuela en la basílica, ya cerrada a los fieles. Son los últimos afortunados que podrán despedirse del Papa Francisco. @EWTNews @aciprensa pic.twitter.com/u9T1R7Wilm
— Almudena Martínez-Bordiú (@AlmuMBordiu) April 25, 2025

A las 19:00 horas de Roma, las puertas de la Basílica de San Pedro se han cerrado a os miles de peregrinos que han acudido a presentar sus últimos respetos al Papa Francisco.
A las 20:00, tendrá lugar el rito del cierre del féretro en la intimidad, por lo que no se difundirán imágenes en directo.
Este sábado a las 10:00 horas de Roma, comenzará el funeral en la plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio Cardenalicio, Mons. Giovanni Battista Re.
Periodistas de todo el mundo se apresuran a dar el último adiós al Papa Francisco. Quedan apenas diez minutos para el cierre de la basílica.@EWTNews @aciprensa pic.twitter.com/NBUIKS7ljf
— Almudena Martínez-Bordiú (@AlmuMBordiu) April 25, 2025

La cuarta Congregación General del Colegio Cardenalicio ha decidido este viernes que el próximo domingo 27 de abril todos los purpurados acudirán juntos a la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
Ttras traspasar la puerta santa de la Basílica de Santa María la Mayor, se dirigirán a la capilla donde se encuentra expuesto el icono de la Salus Populi Romani, ante la que el difunto Pontífice oraba antes y después de cada viaje apostólico internacional. Los cardenales rezarán las vísperas en el lugar.
Este viernes 25 de abril tiene lugar el rito de cierre del ataúd del Papa Francisco, una ceremonia solemne y privada, cargada de simbolismo en la que se prepara el cuerpo del Pontífice para su sepultura.
A las 20:00 (hora de Roma), el Camarlengo, Cardenal Joseph Kevin Farrell, presidirá este rito en las vísperas del funeral según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Puedes encontrar los cuatro símbolos que debes conocer, aquí.
El Vaticano ha actualizado la cifra de fieles que ya han podido despedirse del Papa Francisco, presentándole sus respetos. Desde el miércoles pasado, hasta el mediodía del viernes en Roma, "unas 150.000 personas han rendido homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro".
Asímismo, se informó de que "el rito de cierre del féretro del Papa Francisco será un acto privado y, por lo tanto, no se retransmitirá en directo".