“Es hora entonces de honrar los sueños, las esperanzas, y los derechos de todos los ecuatorianos”, afirman los obispos de Ecuador, tras la victoria del reelecto presidente Daniel Noboa, del partido de derecha Acción Democrática Nacional (ADN) sobre la candidata izquierdista Luisa González, de Revolución Ciudadana, cercana al expresidente Rafael Correa.
Tras resaltar que han sido millones los electores —83,7 % de los votantes hábiles según el Consejo Nacional Electoral (CNE)— los prelados hicieron un llamado “a las dos fuerzas políticas en balotaje y a sus líderes, a no ceder a la tentación de la violencia de las palabras o de los actos para generar un ambiente de zozobra y división”.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
“Sólo la voz cívica de las urnas puede decidir el futuro del país. La virtud de la democracia está justamente en aceptar con humildad y valentía los resultados”, subrayaron en un comunicado.
Luego de resaltar la importancia de trabajar por la paz en el país, los obispos ecuatorianos pidieron “a todas las fuerzas sociales y políticas a aunar esfuerzos para trabajar, junto a los ganadores, en la construcción del Ecuador que ha movilizado hoy al país entero”.
Según informa el CNE, Noboa obtuvo el 55.65%; mientras que González recibió el 44.35%. De acuerdo a CNN en Español, la candidata dijo en una rueda de prensa que no reconocerá los resultados.
Noboa comenzará el 24 de mayo su primer gobierno completo de 4 años. El primer período empezó el 23 de noviembre de 2023, luego de ganar las elecciones con las que concluyó la presidencia de Guillermo Lasso, que había disuelto la Asamblea Nacional.