El Vaticano contará desde el próximo 16 de abril con nuevos autos eléctricos para promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación. Dos de ellos, especialmente adaptados, serán entregados al Papa Francisco.

Esta iniciativa de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano se enmarca en la implementación de un programa de desarrollo de movilidad sostenible lanzado en noviembre de 2023 bajo el título “Conversión Ecológica 2030”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Además de los vehículos para el Santo Padre, la plataforma italiana de vehículos eléctricos Exelentia smart mobility entregará cuatro autos a la Gendarmería vaticana de la marca Melex y diez de la marca Goupil, que serán destinados a las necesidades del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El Melex 343 es un vehículo de pasajeros pequeño y cómodo, totalmente eléctrico, adecuado para desplazarse con facilidad en centros históricos y zonas sensibles, como estaciones de tren, puertos, aeropuertos, parques y centros deportivos. 

La Gendarmería y otras fuerzas del orden lo utilizan por su gran agilidad y robustez, lo que permite hacer más eficientes los servicios de patrullaje, incluso en áreas interiores y zonas con alta densidad peatonal. Está adaptado además para transportar equipos de primeros auxilios y apoyo en casos de catástrofes e incendios.

Asimismo, según un comunicado difundido este lunes, se llevará a cabo la implementación de una red de recarga para vehículos eléctricos en su territorio y en zonas extraterritoriales. 

Cabe recordar que en diciembre de 2024 entraron en funcionamiento 20 puntos de recarga rápida distribuidos en diez estaciones y dos puntos de recarga “ultra rápida” en una estación adicional junto a la entrada del Aula Pablo VI.

También forma parte del proyecto de obtención de energía de fuentes renovables —con el fin de reducir las emisiones de CO2— la inauguración, el pasado diciembre, de la nueva cubierta de vidrio fotovoltaico del “Patio de las Corazas”, en la entrada de los Museos Vaticanos.

Con esta nueva entrega, la Gobernación continúa su compromiso de sustituir gradualmente su flota de vehículos por eléctricos, con el objetivo de lograr un parque automovilístico de impacto cero antes del año 2030.