Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia a sectores vulnerables, la Universidad Pontificia de México (UPM) ha implementado un servicio de asesoramiento jurídico gratuito. Este esfuerzo busca brindar apoyo legal a quienes no pueden costear un abogado, ofreciendo orientación en diversas áreas del derecho.
En entrevista con ACI Prensa, el Dr. Rafael Estrada Michel, director de la Escuela de Derecho de la UPM, destacó que la iniciativa tiene como objetivo “auxiliar a la gente más necesitada de justicia, que muchas veces, por cuestiones, incluso económicas o culturales, no tienen posibilidad de acceder a un abogado”.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El servicio ofrece asesoría en derecho civil, abarcando temas como propiedad, tenencia de la tierra y relaciones contractuales. También brinda orientación en derecho mercantil, en asuntos relacionados con títulos de crédito.
Otro tema de consulta frecuente son los conflictos familiares. El Dr. Estrada Michel destacó la grave problemática de la violencia intrafamiliar en el país, señalando que “desgraciadamente, hay una enorme necesidad de abordarla, ya que es una pandemia terrible de la que se habla poco en nuestro país”, especialmente en lo que respecta a la violencia contra la mujer.
Además, el programa ofrece apoyo en derecho migratorio, brindando asesoría en procedimientos de amparo, solicitudes de protección de la justicia y defensa de los derechos de los migrantes, advirtió que la situación “seguramente empeorará en los próximos tiempos”, lo que hace aún más urgente este tipo de acompañamiento legal.
El servicio también proporciona acceso al “programa de pago de fianzas en materia penal, de pequeñas fianzas para que la gente alcance su libertad y pueda seguir sus procesos sin estar sujeto a la famosa prisión preventiva”, en colaboración con la fundación Telmex.
Este esfuerzo surge de la colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones académicas más prestigiosas del país. Desde el inicio, el Dr. Carlos Berlusco, coordinador del bufete jurídico gratuito de la UNAM, impulsó la creación de una oficina en la UPM, con el objetivo de acercar la justicia a comunidades del sur de la Ciudad de México.
La oficina comenzó a operar en enero de este año y está bajo la dirección de la maestra Guadalupe Espinosa, quien supervisa a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho que realizan su servicio social en el bufete.
Las personas interesadas en acceder a este servicio pueden acudir directamente a la Universidad Pontificia de México o comunicarse a través de sus canales digitales.