La Cámara de Representantes de Colombia rechazó un nuevo proyecto de ley para reglamentar la eutanasia, una decisión celebrada por los sectores provida del país.

La Cámara de Representantes de Colombia rechazó este miércoles un nuevo proyecto de ley para reglamentar la eutanasia, una decisión que fue celebrada por los sectores provida del país.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La eutanasia fue despenalizada en 1997 por la Corte Constitucional, y desde entonces había pedido varias veces al Congreso que aprobara una ley para reglamentar esta práctica. Sin embargo, con la votación del miércoles ya son 17 los proyectos descartados por el Congreso.

El Proyecto de Ley Estatutaria 014 de 2024 fue presentado por el legislador Luis Losada y pretendía legalizar la eutanasia incluso para menores de edad y personas con enfermedades no terminales.

El texto recibió 90 votos a favor y 42 en contra. Sin embargo, requería el respaldo de 94 legisladores al tratarse de una ley estatutaria que aborda un derecho fundamental.

El representante provida Luis Miguel López Aristizabal (Partido Conservador) expresó en redes sociales su satisfacción por el resultado y afirmó que, aunque era un debate difícil, “para Dios no hay imposibles”.

El parlamentario señaló que “la eutanasia no es dignidad” ni muerte digna, pues “lo que hace es matar al paciente”.

Sin embargo, dijo que los promotores de estas prácticas “han ganado mucho terreno”. “Tenemos que trabajar por una cultura de la vida (…), llegar al corazón para que se entienda que la opción es la vida”, señaló.

Asimismo, invitó a las familias y pacientes que pasan por momentos difíciles, a “poner sus vidas en manos de Dios”. “Colombia necesita que se implementen los cuidados paliativos” para acompañar a los pacientes psicológicamente, clínicamente y espiritualmente. añadió.

Por su parte, la plataforma Unidos por la Vida agradeció a los parlamentarios que no permitieron “la reglamentación de la eutanasia en nuestro país”, y se sumó a los pedidos “para que se apliquen e implementen los cuidados paliativos” en Colombia.