El Vaticano anunció este lunes que las tradicionales predicaciones de Cuaresma, organizadas por la Casa Pontificia, estarán abiertas este año a todos los fieles sin necesidad de adquirir entrada previa.
Según informó la Sala de Prensa de la Santa Sede, las reflexiones estarán a cargo del Predicador de la Casa Pontificia, el fraile capuchino Roberto Pasolini.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Las meditaciones, a través de las que se invitará a reflexionar sobre Jesús como “el ancla segura y firme cuya esperanza no defrauda”, se llevarán a cabo en el Aula Pablo VI a las 9:00 (hora local), durante los cuatro viernes anteriores a la Semana Santa.
El ciclo de predicaciones comenzará el 21 de marzo bajo el título “Aprender a recibir- La lógica del bautismo; continuará con “Ir más allá- La libertad del Espíritu” el 28 de marzo; el 4 de abril será el turno de la meditación “Saber levantarnos - La alegría de la Resurrección; y, el último está previsto para el viernes, 11 de abril, cuya temática será “Expandir la esperanza- La responsabilidad de la Ascensión”.
Las meditaciones buscan profundizar en la importancia de la conversión según el Evangelio y permitir que el Espíritu Santo transforme a los creyentes en “nuevas criaturas”, según el comunicado.
La invitación de la Prefectura de la Casa Pontificia destaca que permanecer anclados en Cristo debe ser una “realidad vivida” y no solo una expresión verbal.
Además, se subraya el papel de la esperanza como un llamamiento a caminar con la mirada puesta en la meta final: el cielo.
Este mensaje está en sintonía con lo expresado por el Papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo Spes non confundit, donde resalta que la vida de Jesús es “una escuela de humanidad” que enseña los pasos necesarios para avanzar con alegría hacia el Reino de Dios.
Los fieles interesados podrán acceder a las predicaciones sin necesidad de reservar las entradas previamente a través del llamado Cancello Petriano, uno de los tres grandes accesos al Vaticano.