El Papa Francisco ha nombrado a una geofísica de la NASA, a un profesor de genética de Harvard y a un investigador chino en desarrollo embrionario entre los cinco nuevos miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias, anunció el Vaticano este viernes.

Entre los nuevos designados están Maria Zuber, científica planetaria estadounidense involucrada en múltiples misiones de la NASA; Olivier Pourquié, profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard; y Meng Anming, biólogo chino especializado en investigación embrionaria.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

También se suman a la academia el genetista molecular chileno Luis Fernando Larrondo Castro y la científica ambiental mexicana Cecilia Tortajada.

La Pontificia Academia de las Ciencias reúne a los principales expertos internacionales para promover el progreso científico y la investigación interdisciplinaria. Los miembros participan en grupos de estudio y reuniones organizadas por el Vaticano para examinar cuestiones científicas y éticas clave.

Estos son los nuevos miembros:

Maria Zuber

Zuber es geofísica de Norristown, Pensilvania (Estados Unidos), profesora de geofísica E.A. Griswold en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y fideicomisaria de la Universidad de Brown. Ha contribuido a más de media docena de misiones planetarias de la NASA para estudiar la Luna, Marte, Mercurio y asteroides. En 2021 fue nombrada copresidenta del Consejo de Asesores en Ciencia y Tecnología del presidente Joe Biden.

Meng Anming

Meng, profesor de biología del desarrollo en la Universidad Tsinghua de Pekín (China), se especializa en el desarrollo embrionario y utiliza el pez cebra como modelo para estudiar los procesos de crecimiento temprano. Es miembro de la Academia China de Ciencias.

Olivier Pourquié

Pourquié, genetista nacido en Francia, es profesor en la Facultad de Medicina de Harvard y en el Brigham and Women’s Hospital. Anteriormente dirigió el Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular en Francia. En 2024 fue coautor de un estudio sobre la estandarización de modelos embrionarios basados ​​en células madre.

Luis Fernando Larrondo Castro

Profesor de genética molecular y microbiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Larrondo Castro se ha desempeñado como director del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio). Su investigación se centra en los relojes biológicos de los hongos y su papel en la fisiología y las interacciones huésped-patógeno.

Cecilia Tortajada

Tortajada es una científica ambiental de origen mexicano especializada en gestión del agua, el medio ambiente y los recursos naturales. Es profesora de la Escuela de Sostenibilidad Social y Ambiental de la Universidad de Glasgow e investigadora adjunta de la Universidad Nacional de Singapur. Ha asesorado a organizaciones globales, entre ellas el Banco Mundial y las Naciones Unidas.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.