El Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, renovó la misión del P. Eduardo Chávez, considerado el mayor experto en las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, y le animó a continuar su trabajo de difusión “a nivel mundial”.

En una carta que le fue entregada al P. Chávez este 1 de marzo, el Cardenal Aguiar recuerda la proximidad de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe —que se celebrarán en 2031—, y subrayó la importancia de “seguir profundizando y transmitiendo sobre la verdad del Evento Guadalupano, su mensaje lleno de amor y de misericordia no sólo para nuestro amado país México, sino para el mundo entero”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En ese sentido, destacó el empeño “con gran éxito” del P. Chávez en la difusión del Acontecimiento Guadalupano.

Carta del Cardenal Carlos Aguiar Retes al P. Eduardo Chávez. Crédito: Cortesía del P. Eduardo Chávez.
Carta del Cardenal Carlos Aguiar Retes al P. Eduardo Chávez. Crédito: Cortesía del P. Eduardo Chávez.

El P. Eduardo Chávez es actualmente canónigo y Teólogo Magistral del Cabildo de la Basílica de Guadalupe, así como director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos. Años atrás fue el postulador de la causa de canonización de San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe.

“Siguiendo la orientación de S.S. el Papa Francisco, así como tu misión como Teólogo Magistral Guadalupano, nombrado por el Venerable Cabildo del Santuario de Santa María de Guadalupe, y que tuve el gusto de Confirmarlo; te renuevo el envío a ti, Sr. Canónigo Dr. Eduardo Chávez Sánchez, para continuar -como ya lo has estado haciendo- con la misión de profundizar sobre el Acontecimiento Guadalupano, formar formadores y darlo a conocer a nivel mundial”, expresó el Arzobispo de México.

“Que Dios, la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego te sigan iluminando, fortaleciendo y guiando en toda esta obra admirable de evangelización perfectamente inculturada, y así se logre cada vez más la anhelada civilización del amor misericordioso de Dios en nuestra patria y en el mundo”, concluyó.

“Es un gran honor”

En declaraciones a ACI Prensa este 1 de marzo, el P. Chávez destacó que la carta del Cardenal Aguiar es “muy especial”, por lo que se mostró “muy contento, porque me ha renovado esta encomienda de seguir investigando, estudiando, sobre la Virgen de Guadalupe (así como) formar formadores para la Virgen de Guadalupe y lanzar este mensaje de amor guadalupano al mundo entero”.

“Ya está cerca el 2031, por eso es muy importante hacer más hincapié, más fuerza en esta oración, en esta proclamación, en esta misión que, como digo, me honra tantísimo el poder renovarla bajo el mandato del señor cardenal”.

El Cardenal Aguiar Retes, destacó, “es el gran canciller del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos”.

El P. Chávez recordó además la importancia de la Novena Intercontinental Guadalupana, promovida por el Papa Francisco, que comenzó el 12 de diciembre de 2022 y es un camino de preparación para la celebración del tercer centenario de las apariciones marianas.

“Por eso me da muchísimo gusto y es un gran honor el poder afrontar este gran reto, pero que sabemos que para Dios nada es imposible y menos para Su madre y nuestra madre Santa María de Guadalupe”.

“Que ella nos siga bendiciendo con este mensaje de amor que tanto necesitan nuestros pueblos actualmente”, expresó.