El Jubileo 2025, el de la esperanza, convocado por el Papa Francisco, tiene su epicentro en Roma. Y la peregrinación al corazón geográfico del catolicismo está en la mente del Santo Padre, como lo expresa en las primeras líneas de la bula Spes non confundit, con la que convocó el Año Santo, pero también están aquellos que “lo celebrarán en las Iglesias particulares”.

Así, si bien cada diócesis celebrará el Año Jubilar, con iglesias especialmente designadas para que los fieles puedan recibir indulgencias plenarias en el “Jubileo de la Esperanza”, compartimos algunos de los santuarios y catedrales que en América Latina y España permitirán a los fieles recibir la indulgencia plenaria.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Argentina

Basílica de Nuestra Señora de Luján (Argentina). Crédito: Fernando bonsembiante vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).
Basílica de Nuestra Señora de Luján (Argentina). Crédito: Fernando bonsembiante vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).

La Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, es uno de los santuarios más conocidos a los que los católicos pueden asistir para obtener la indulgencia plenaria por el Año Jubilar.

La Catedral Basílica Nuestra Señora del Carmen, de la Arquidiócesis de Santiago del Estero —sede primada de Argentina— es otro de los importantes templos del país en los que se puede obtener indulgencia plenaria.

Chile

Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen en Maipú (Chile). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen en Maipú (Chile). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

El Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen en Maipú, al oeste de Santiago de Chile, será uno de los templos católicos donde se podrá obtener indulgencia plenaria.

Otra de las iglesias jubilares chilenas es el Santuario del Padre Hurtado, donde se conservan las reliquias de San Alberto Hurtado, santo jesuita que fundó el Hogar de Cristo, un albergue para personas pobres.

Colombia

Parroquia El Niño Jesús - 20 de julio en Bogotá (Colombia). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Parroquia El Niño Jesús - 20 de julio en Bogotá (Colombia). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

La parroquia El Niño Jesús - 20 de julio, el santuario del Divino Niño en Bogotá, también es una iglesia jubilar este 2025.

En el Santuario Nuestro Señor del Buen Consuelo en Yumbo, en la Arquidiócesis de Cali, los fieles también podrán obtener indulgencia plenaria este Año Santo.

Costa Rica

El Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en la Arquidiócesis de San José, es uno de los templos jubilares para este 2025.

Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles en Cartago (Costa Rica). Crédito: Bernard Gagnon / Wikimedia Commons / Domino público.
Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles en Cartago (Costa Rica). Crédito: Bernard Gagnon / Wikimedia Commons / Domino público.

En la Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles, santuario costarricense dedicado a la patrona del país, también se podrán obtener indulgencias plenarias.

Ecuador

Basílica del Voto Nacional en Quito (Ecuador). Crédito: Krunchky / Wikimedia Commons / Dominio público.
Basílica del Voto Nacional en Quito (Ecuador). Crédito: Krunchky / Wikimedia Commons / Dominio público.

La Basílica del Voto Nacional en Quito, que conmemora la consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús, es una de las iglesias jubilares ecuatorianas para este 2025.

Los fieles católicos también podrán obtener indulgencia plenaria en el Santuario Nuestra Señora de El Quinche.

El Salvador

Capilla Martirial San Óscar Romero en San Salvador (El Salvador). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Capilla Martirial San Óscar Romero en San Salvador (El Salvador). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

En El Salvador, dos iglesias con una profunda conexión con San Óscar Arnulfo Romero son templos jubilares: La Catedral Metropolitana de San Salvador, en cuya cripta está enterrado; y la Capilla Martirial San Óscar Romero, donde el santo fue asesinado el 24 de marzo de 1980.

España

La Catedral de Santiago Apóstol, punto culminante del famoso Camino de Santiago, es una de las iglesias jubilares de España.

Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona (España). Crédito: Canaan vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).
Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona (España). Crédito: Canaan vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).

Otros de los importantes templos españoles donde se podrá obtener indulgencia plenaria es la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza; y la Basílica de la Sagrada Familia, diseñada por el Siervo de Dios Antonio Gaudí, en Barcelona.

Guatemala

Basílica del Santo Cristo de Esquipulas (Guatemala). Crédito: JMRAFFi vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0)
Basílica del Santo Cristo de Esquipulas (Guatemala). Crédito: JMRAFFi vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0)

Los fieles católicos en Guatemala podrán recibir indulgencia plenaria este 2025, entre otros templos, en la Basílica del Santo Cristo de Esquipulas.

También se podrá obtener al cruzar la puerta jubilar del Santuario del Hermano Pedro, conocido también como la iglesia de San Francisco El Grande.

Honduras

La Basílica de Nuestra Señora de Suyapa, dedicada a la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, es una de las iglesias jubilares para este 2025 en el país.

Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa. Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa. Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

Otro de los templos jubilares es la Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa.

México

Basílica de Guadalupe en Ciudad de México (México). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Basílica de Guadalupe en Ciudad de México (México). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

El 18 de enero se abrió en Ciudad de México la “puerta del perdón” de la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo, que recibe cada año, según el sitio web del Gobierno de la Ciudad de México, a más de 30 millones de devotos.

Días antes, el 29 de diciembre de 2024, se abrió la puerta jubilar de la Catedral Metropolitana de México.

Panamá

El Santuario Natural de Nuestra Señora de la Gruta, en Isla Colón, es uno de los lugares designados por la Iglesia Católica para que los fieles puedan recibir indulgencias plenarias en Panamá.

Basílica Menor San Juan Bosco en Panamá. Crédito: MrJaca26 vía Wikimedia Commons (CC BY 4.0).
Basílica Menor San Juan Bosco en Panamá. Crédito: MrJaca26 vía Wikimedia Commons (CC BY 4.0).

Otro templo importante en el país designado como iglesia jubilar es la Basílica Menor San Juan Bosco, en la capital.

También el Hogar San José, de las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Santa Madre Teresa de Calcuta, es un lugar especial designado para este Año Santo en la Arquidiócesis de Panamá.

Perú

Santuario de Las Nazarenas en Lima (Perú). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.
Santuario de Las Nazarenas en Lima (Perú). Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

El Santuario de Las Nazarenas, donde se custodia la imagen del Señor de los Milagros, devoción que congrega a millones en su celebración durante el mes de octubre, es una de las iglesias jubilares designadas por la Arquidiócesis de Lima, Primada del Perú.

En el Santuario Nacional Señor de Luren, en la Diócesis de Ica, tiene se puede obtener indulgencia plenaria.

Venezuela

Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la Arquidiócesis de Maracaibo (Venezuela). Crédito: Jose Gregorio Hernandez vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).
Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la Arquidiócesis de Maracaibo (Venezuela). Crédito: Jose Gregorio Hernandez vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

La Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la Arquidiócesis de Maracaibo, es iglesia jubilar este 2025.

El Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos, conocido como el “Lourdes de América”, también es un templo al que los fieles pueden llegar para recibir indulgencia plenaria.