Desde diferentes partes del mundo, los fieles se han unido en oración por la salud del Papa Francisco, sin importar las circunstancias. Un claro ejemplo de ello es la comunidad católica en Gaza, que, en medio del conflicto, envió un emotivo mensaje de cercanía y oración por el Pontífice, quien permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli.
A través de un video en español e inglés, publicado el 25 de febrero en Vatican News, los feligreses de la parroquia de la Sagrada Familia, en Gaza, entre ellos niños, jóvenes, ancianos, religiosas y sacerdotes, expresaron su gratitud y cercanía con el Santo Padre.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
“Querido Santo Padre, aquí desde Gaza, aquellos que participaron en la Misa de hoy. Hace mucho, mucho frío, pero queremos mostrarle nuestra gratitud, nuestra cercanía, nuestra oración. Todo el mundo reza por usted y le está muy agradecido, y todos deseamos su salud”, dijo el P. Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia.
El mensaje fue encabezado por el sacerdote argentino misionero P. Romanelli, quien, junto con su comunidad, permanece refugiado en la parroquia y el colegio desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel.
Cercanía con Gaza
Este mensaje de solidaridad responde a los gestos de cercanía que el Papa Francisco ha tenido con la comunidad de Gaza. En un videomensaje publicado en la página web del Patriarcado Latino de Jerusalén, el P. Romanelli aseguró que, desde el inicio de la guerra, han mantenido contacto diario con el Santo Padre a través de videollamadas a las 19:00 horas. Durante estas llamadas, el Pontífice les ha brindado su bendición y ha compartido momentos con los niños.
“Como lo ha hecho todos los días desde el comienzo de esta terrible guerra, el Papa Francisco nos ha llamado una vez más para mostrarnos su cercanía, para rezar por nosotros y para darnos su bendición”, afirmó el P. Romanelli.
El párroco de Gaza también informó que el 25 de febrero, a pesar de su estado crítico debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco volvió a comunicarse con la comunidad. “Nos llena de alegría escuchar su voz”, expresó.
“Como parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, que pertenece al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos alegramos de escuchar su voz”, añadió.
El edificio parroquial, la única iglesia católica en la Franja de Gaza, se convirtió en un refugio improvisado al inicio de la guerra. Actualmente, alberga a 500 personas que han encontrado resguardo en medio de los bombardeos. Además de brindar ayuda material, la comunidad católica ha sido un faro de esperanza en medio de la violencia.
El P. Romanelli considera fundamental mantener vivas las virtudes evangélicas para alcanzar una paz definitiva. Según el Patriarcado Latino de Jerusalén, hasta agosto de 2024, la población católica en Gaza se había reducido a menos de 400 personas.
Si bien la mayoría de los refugiados en la parroquia son cristianos —ortodoxos, protestantes y católicos—, también han acogido a más de 50 niños musulmanes con discapacidades y a sus familias.
Para el P. Romanelli, las llamadas del Papa Francisco han sido un consuelo, interrumpidas sólo cuando el Pontífice sufrió, el sábado por la mañana, una crisis respiratoria prolongada que obligó a los médicos a administrarle oxígeno con mascarilla.
“Saber que, a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por todos, por la paz en Gaza, es profundamente reconfortante”, expresó en el video grabado en inglés. También agradeció al Pontífice sus “constantes oraciones”.