El miedo se ha apoderado del Centro de Formación Nazaré, en la Arquidiócesis de Beira, en Mozambique, tras el ataque de este domingo 23 de febrero, que dejó a dos sacerdotes y un hermano religioso heridos en sus instalaciones.
La Conferencia de Institutos Religiosos de Mozambique informó a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) que un grupo de hombres armados con pistolas, machetes y hierros entró en la institución en la madrugada del 23 de febrero y atacó violentamente a tres misioneros que se encontraban allí.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Según un informe de ACN del 25 de febrero, tras el ataque, la Conferencia Episcopal “expresó su preocupación por la inseguridad” en la nación del sur de África y pidió oraciones por la paz en el país.
ACN informó que los dos sacerdotes y el hermano fueron “atados y torturados por los bandidos” dentro de la institución, que ofrece diversos cursos de formación para la Arquidiócesis de Beira, en Mozambique.
Según el informe, los tres hombres “están fuera de peligro” y sólo sufrieron “dolores y lesiones menores”.
Una de las víctimas, el P. Timothée Bationo, es un sacerdote de Burkina Faso que cumplió dos décadas de sacerdocio en diciembre de 2024 y actualmente es Vicario episcopal para la vida consagrada de la Arquidiócesis de Beira. El sacerdote burkinés también es responsable del Centro de Formación Nazaré.
ACN afirmó que el ataque a la institución católica se produce en un momento delicado en la vida política del país africano de habla portuguesa, que se ha visto sacudido por la agitación política tras una elección presidencial disputada.
Mozambique, según ACN, también sigue sufriendo ataques de los militantes de Al Shahab, especialmente en la provincia de Cabo Delgado, en el norte del país.
En el informe del 25 de febrero, ACN cita a una de las víctimas diciendo que el incidente del robo estaba siendo gestionado por los funcionarios de seguridad, quienes, según él, aún no han proporcionado detalles sobre los ladrones, incluida su identidad y lo que podrían haberse llevado.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en ACI África.