Los habitantes de un pueblo en la asediada provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo (RDC), están pidiendo oraciones luego de que aproximadamente 70 cuerpos fueran encontrados dentro de una iglesia en la localidad.

Fuentes locales contactadas por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) informaron que las matanzas ocurrieron entre el 12 y el 15 de febrero en Maiba, un pueblo en la región oriental de la RDC.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Según un informe publicado por ACN el último viernes, el 12 de febrero rebeldes de un grupo terrorista islamista originario de Uganda ingresaron al pueblo y tomaron como rehenes a unas 100 personas.

Las fuentes relataron que el 15 de febrero se descubrieron alrededor de 70 cuerpos dentro de una iglesia protestante.

“Muchos de ellos estaban atados y algunos fueron decapitados. Entre las víctimas había mujeres, niños y ancianos”, indicó la fuente, cuya identidad ACN no reveló por temor a represalias de los numerosos grupos armados que operan en la región.

“Es probable que estas víctimas no pudieran resistir o soportar la marcha forzada, porque cuando los rebeldes toman rehenes, los obligan a viajar con ellos, ya sea como refuerzos para su grupo o como trabajo forzado para la guerra”, explicó la fuente a ACN.

Los secuestradores obligan a las personas a cargar el botín después de saquear los pueblos, añadió la fuente.

“Si te cansas en el camino, estás acabado”, dijo a ACN. “Creo que eso es lo que les pasó a estas 70 personas”.

Según las mismas fuentes, la masacre de Maiba fue perpetrada por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés), un grupo islamista armado que opera en Uganda y la RDC, y que ha sembrado el terror entre la población local durante más de una década.

“Los grupos islamistas han intensificado sus ataques y redadas en aldeas remotas, matando a miles de civiles congoleños. Antes estaban en otras áreas, pero ahora Lubero es la que está siendo atacada”, señaló la fuente local a ACN.

El informante expresó que el pueblo vive con miedo, ya que los residentes creen que los terroristas cuentan con colaboradores locales que facilitan sus operaciones.

Esta masacre en Maiba ocurre en un momento especialmente delicado para la región, debido al empeoramiento de la crisis humanitaria en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, donde otro grupo armado, los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23), ha sembrado el terror.

Presuntamente apoyado por la vecina Ruanda y por las fuerzas armadas congoleñas, el M23 ha tomado importantes ciudades y puestos estratégicos en la región, incluyendo Goma y Bukavu, en medio de intensos combates.

Las fuentes locales de ACN han expresado su temor de que en los próximos días el M23 tome Butembo, la segunda ciudad más grande de Kivu del Norte, tal como lo hizo con Goma y Bukavu.

“Estamos viviendo tiempos muy, muy difíciles. Esperamos que los rebeldes entren en la ciudad en cualquier momento, pues están a sólo 70 kilómetros de aquí. Hay mucho sufrimiento psicológico en Butembo, porque la guerra literalmente está a nuestra puerta. Hemos visto cómo otras regiones fueron sumidas en el caos, y ahora parece que nos toca a nosotros”, declaró la fuente.

El informante concluyó con un llamado a la oración, implorando: “Oremos. La oración es lo que mantiene viva nuestra esperanza en medio de esta situación que estamos viviendo”.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en ACI África.