La torre de la iglesia de la Asunción de la localidad de Viguera en la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño (España), originaria del siglo XVI, colapsó en la noche de este domingo en cuestión de segundos sin causar víctimas personales.
La diócesis ha lamentado lo sucedido en un comunicado, en el que expresó su solidaridad con los vecinos de Viguera, menos de 400, “que acaban de sufrir esta desgracia”, y expuso que está en contacto con el párroco, Fernando García Cordón y las autoridades locales y autonómicas.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
“Junto con la Consejería de Cultura estudiaremos la fórmula más rápida para dar una solución adecuada a la restauración del templo”, especifica la nota de la diócesis riojana, al norte del país.
La parroquia de La Asunción está catalogada como Bien de Interés Cultural desde 1986 y su construcción se inició en el siglo XVI, en piedra sin labrar. Tiene una nave dividida en tres tramos, cuya cabecera está ochavada en cinco paños, según informa el Ayuntamiento de Viguera.
La torre que se ha derruido era octogonal y estaba coronada por un chapitel de ladrillo que en el año 2017 fue objeto de unos importantes trabajos de restauración.
Según informa la Cadena COPE, propiedad de la Conferencia Episcopal Española, el delegado de Patrimonio de la Diócesis de La Rioja, Jesús Merino, asegura que “jamás se había emitido ninguna alerta sobre la fragilidad de los cuerpos inferiores de la torre”.
Por su parte, el Gobierno de La Rioja ha activado el nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil para garantizar la seguridad de los vecinos. Esta medida implica que un técnico de la Subdirección General de Emergencias y Protección Civil coordinará todas las actuaciones y medios técnicos y profesionales que se requieran.