El Papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero, pasó su novena noche ingresado de manera “tranquila” y “reposó bien”, según informó el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni. No obstante, su estado clínico continúa siendo crítico.
A pesar de una leve mejoría a mitad de semana, en las últimas horas su salud ha empeorado. El sábado por la mañana, el Pontífice sufrió una crisis respiratoria prolongada debido a la bronquitis asmática crónica y la neumonía bilateral que padece.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Los médicos han señalado que estos episodios son especialmente delicados en su caso, ya que se trata de un paciente frágil, de 88 años, con unas afecciones crónicas de bronquitis asmática y bronquiectasias.
Las pruebas médicas realizadas el sábado revelaron anemia y una disminución de plaquetas, lo que podría indicar una infección. Por esta razón, los especialistas optaron por realizarle una transfusión.
Hasta el viernes, los boletines médicos describían su estado como “complejo”, pero el sábado la situación fue calificada de “crítica”, reflejando una mayor gravedad.
Sin Ángelus por segunda semana consecutiva
Por segunda semana consecutiva, el Papa no realizará la tradicional oración del Ángelus este domingo al mediodía. Es la tercera vez que cancela este encuentro con los fieles desde la ventana del Palacio Apostólico; la primera fue en 2023 tras una cirugía intestinal.
Siguiendo las recomendaciones médicas, Francisco tampoco se asomará a la ventana del hospital ni enviará un videomensaje desde su capilla privada. En su lugar, tiene previsto compartir un mensaje especial con los fieles, como hizo el domingo anterior.
La noticia sobre el deterioro de su estado de salud ha generado preocupación entre los católicos. Decenas de peregrinos se congregaron en las inmediaciones de la basílica de San Pedro para expresar su cercanía y oraciones por el Pontífice.
Además, el patio del hospital Gemelli, donde se erige una imponente estatua de san Juan Pablo II, en recuerdo de su paso por allí, se ha convertido en las últimas horas en un improvisado altar donde los fieles depositan sus deseos de recuperación para el Santo Padre.
Este sábado, decenas de sacerdotes, religiosas y laicos rezaron el Rosario para pedir la curación del Papa Francisco en un encuentro de oración que se suma a las numerosas iniciativas que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo.