La Sociedad de San Vicente de Paúl en Chile entregó al Obispado de Iquique un edificio en Comodato, que a partir de ahora será administrado por la Iglesia local. Se prevé la apertura de un centro pastoral.
Se trata del edificio donde funcionaba el Hogar San Vicente de Paúl, ubicado en la calle Manuel Rodríguez 955 de la ciudad de Iquique. Durante más de 70 años, la administración del inmueble estuvo en manos de la Congregación de las Hijas de la Caridad y, desde 1999, de la Sociedad de San Vicente de Paúl.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Pasaron por allí cientos de personas mayores, que recibieron atención y cariño brindado por las voluntarias de la Conferencia de Caridad de Iquique.
En diciembre de 2022, debido a dificultades económicas, tuvo que cerrar sus puertas.
Con la entrega de este edificio a la Diócesis de Iquique, el propósito es “continuar apoyando a la comunidad iquiqueña”, expresan desde la Sociedad San Vicente de Paúl, al tiempo que afirman: “Confiamos plenamente en que el Obispado utilizará estas instalaciones para promover iniciativas que aporten al crecimiento, el bienestar y las oportunidades para las personas y familias de la región”.
Además, anuncian que la capilla del edificio permanecerá abierta para la celebración de la Misa diaria, manteniendo un espacio de encuentro espiritual para todos quienes deseen acercarse al Señor.
La institución reitera asimismo el compromiso de “servir a las comunidades más vulnerables” y agradecen “a todos quienes formaron parte de la misión del Hogar San Vicente de Paúl durante tantos años”.
“Seguimos confiando en que esta nueva etapa será una oportunidad para continuar sembrando esperanza en la comunidad iquiqueña”, insisten.
Desde el Obispado de Iquique, por su parte, agradecieron a Dios “por todo el bien que las hermanas Hijas de la Caridad, con la colaboración de un sinfín de voluntarios, realizaron desde este lugar en bien de la comunidad y la sociedad iquiqueña”.
En el marco de su misión evangelizadora, la Iglesia diocesana anunció que el inmueble “será un centro pastoral, que concentrará y dará vida a muchas obras de evangelización y de pastoral social de la Diócesis, propio de la naturaleza de la Iglesia”.
Además, anticiparon que “sus puertas estarán siempre abiertas para el servicio pastoral que sea necesario”.
Teniendo en cuenta el lema del Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”, reflexionaron: “El hecho de hacernos cargo del edificio mencionado, en el contexto del jubileo, que tiene como contenido central la celebración de los 2025 años del nacimiento de Jesús, será ocasión para reavivar la esperanza”.
“En tiempos donde hay motivos para el desánimo, los invito a dejarnos conducir por las palabras que el apóstol Pablo dirigió a los cristianos de Roma ‘la esperanza no defrauda’”, animó el obispo, Mons. Isauro Covili Linfati.
“La Diócesis de Iquique, desde este edificio, nuevo espacio pastoral, renueva su compromiso evangelizador y su opción por los pobres, porque reconoce en ellos a Jesucristo pobre y crucificado”, concluye, confiando la acción evangelizadora y social al cuidado de la Virgen del Carmen de La Tirana y de san Lorenzo Mártir.
Una “anhelada noticia” para la comunidad
Al conocerse la noticia, fieles de la diócesis expresaron satisfacción en las redes sociales: “Hermosa y tan anhelada noticia, estoy segura que queda en las mejores manos, el Señor les bendiga siempre”, escribió Yohana Farías Zurita, mientras que Elena Inés Arriagada González aseguró: “Es la mejor noticia para toda la comunidad de Iquique”.
“Qué hermosa noticia, un inmueble que se estaba perdiendo, linda acción pensando en el hermano necesitado, muchos recuerdos con las hermanas de San Vicente de Paúl y laicos comprometidos en el servicio por los adultos mayores con problemas de salud, especialmente Alzheimer”, manifestó Elena Reyes Ibarra.
Muchos de los miembros de la comunidad expresaron también su deseo de que el lugar continúe funcionando como asilo para ancianos, que reciba a personas solas y de condición humilde.