La March for Life (Marcha por la Vida) 2025 se llevará a cabo el viernes 24 de enero en Washington D.C. (Estados Unidos), consolidándose como una de las manifestaciones anuales más grandes en defensa de los derechos de los niños por nacer en el mundo.

Aquí compartimos los datos que debes saber si deseas participar de este evento física o virtualmente.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El tema de la marcha 2025

El lema de este año es “La vida: Por eso marchamos”, que busca resaltar la dignidad inherente de cada ser humano y renovar el compromiso en la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Se realizará una Vigilia Nacional de Oración por la Vida previo a la marcha

La Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción invita a todos a participar en la Vigilia Nacional de Oración por la Vida 2025, un evento de oración que se celebrará entre el 23 y 24 de enero, en vísperas de la marcha. La vigilia comenzará con la Misa de apertura a las 5:00 p.m. (hora local) del 23 de enero, seguida por la Hora Santa hasta las 8:00 p.m. El evento culminará con la Misa de clausura a las 8:00 a.m. del 24 de enero.

La vigilia será transmitida en vivo por EWTN y por el sitio web de la Basílica. Para más detalles sobre los horarios, haz clic aquí.

Programa de la March for Life 2025 el 24 de enero (hora local)

  • 11:00 a.m.: Concierto previo al mitin con la banda cristiana Unspoken.

  • 12:00 p.m.: Mitin principal con discursos de destacados oradores.

  • 1:00 p.m.: Inicio de la Marcha por la Vida.

Oradores destacados

Algunos de los oradores confirmados son:

  • Bethany Hamilton: Surfista profesional y defensora provida, conocida por su inspiradora historia de superación.

  • Lila Rose: Presidenta de Live Action, una organización dedicada a la defensa de la vida.

  • Gobernador Ron DeSantis: Gobernador de Florida, reconocido por su postura en temas pro-vida.

  • Congresista Chris Smith: Representante de Nueva Jersey, un firme defensor de los derechos de los no nacidos.

  • Mons. Daniel E. Thomas: Presidente del Comité sobre Actividades Provida de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

  • Josiah Presley: Sobreviviente de un aborto, cuyo testimonio personal de vida será un llamado conmovedor a la acción.

Logística y transporte

Washington D.C. cuenta con dos aeropuertos principales:

  • Aeropuerto Washington Dulles: Ubicado a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad.

  • Aeropuerto Nacional Ronald Reagan: Situado a sólo unos 8 kilómetros del centro.

Ambos aeropuertos son accesibles mediante el sistema de metro de la ciudad.

Alojamiento

El hotel oficial del evento es Washington D.C. Downtown Hotel, que ofrece tarifas especiales para los participantes de la marcha.

EWTN transmitirá la March for Life 2025:

Este 2025, EWTN Español ofrecerá una cobertura en vivo de este evento desde la capital estadounidense, llevando a los hogares hispanohablantes un mensaje de esperanza, unidad y defensa de la vida.

Para conocer los horarios de transmisión según tu país ingresa aquí.