Por medio de la Carta Encíclica en forma de Motu Proprio Fratello Sole (Hermano sol), el Papa Francisco ha dispuesto este 26 de junio la instalación de una planta agrovoltaica para el sustento energético de la Ciudad del Vaticano.

La determinación del Santo Padre tiene el objetivo de favorecer la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En Fratello Sole , que sigue la línea de su Encíclica Laudato Si’, el Santo Padre precisa que “la humanidad dispone de los medios tecnológicos para hacer frente a esta transformación medioambiental”.

De este modo, encarga al Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, Mons. Fernando Vérgez Alzaga y al Presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, Mons. Giordano Piccinotti, la tarea de crear una planta, situada dentro del área de Santa Maria di Galeria.

“Sin necesidad de autorización alguna”, el Pontífice les nombra además comisarios extraordinarios “con plena capacidad para realizar los actos necesarios de administración ordinaria y extraordinaria”.

Asimismo, el Papa Francisco dispone a la Secretaría de Estado “que facilite todas las peticiones de los Comisarios extraordinarios y que trabaje para garantizar que en ese territorio no se pierda nada de lo que hasta ahora ha estado a disposición de la Sede Apostólica”.