Pasadas las 1:30 p.m. (hora local) de este martes, la cúpula de la parroquia de la Vera Cruz en Valladolid se ha desplomado mientras se realizaban trabajos de mantenimiento debido a graves desperfectos, hechos que han conmocionado a la archidiócesis española.

Según un comunicado de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, “la cúpula ha caído prácticamente en su totalidad sobre el suelo del crucero de la Iglesia”. Por fortuna, “gracias a la intercesión de Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz Coronado, no ha habido que lamentar daños personales”, pese a que en el momento del colapso de la cúpula, seis operarios estaban trabajando en los andamios. 

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Tampoco se han visto afectadas las imágenes procesionales de la cofradía ni los retablos del altar mayor ni los de las naves laterales. 

Dos días antes del siniestro, la cofradía había comunicado que el templo permanecería cerrado desde el lunes 25 y mientras se realizaran los trabajos “por motivos de seguridad”. Debido al accidente, los operarios van a proceder a desescombrar el crucero y a trasladar las imágenes procesionales a otros templos. 

El Arzobispado de Valladolid ha ofrecido a la cofradía la catedral, la parroquia de San Miguel y San Julián y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa como emplazamientos temporales de las imágenes. Finalmente se trasladarán a las dos primeras. 

Desde Belgrado (Serbia), el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, ha trasladado palabras de condolencia a la cofradía, pero también de ánimo: “Una vez más, cuando ocurren acontecimientos dolorosos, somos convocados a la solidaridad, al cuidado de unos con otros y al mismo tiempo de las imágenes que nos llaman a la devoción y de los templos en los que nos congregamos para seguir creciendo en nuestra vida cristiana”.

Traslado temporal de patrimonio artístico y eclesiástico

Este miércoles, el delegado de Patrimonio de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús García Gallo, ha visitado la iglesia siniestrada y ha acordado con la cofradía la conveniencia de trasladar de forma temporal determinados bienes del patrimonio artístico y eclesiástico. 

Así, está previsto llevar a lugar seguro las imágenes de Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz, El Señor Atado a la Columna, Ecce Homo, El Descendimiento y La Oración del Huerto y la reliquia del lignum crucis que se conserva. 

El Arzobispado también ha solicitado a las autoridades civiles “apoyo técnico de profesionales cualificados para poder realizar debidamente los traslados temporales, así como los peritajes oportunos previos y posteriores”.

Una iglesia con casi 5 siglos de historia

La iglesia de la Santa Vera Cruz de Valladolid fue construida a finales del siglo XVI en la céntrica calle de Platerías y está declarada Bien de Interés Cultural. El templo es propiedad de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, fundada a inicios del siglo XV, la más antigua de las 20 penitenciales que existen en la ciudad.