La Secretaría General del Sínodo de la Sinodalidad informó que el documento en el que se basarán los trabajos de la sesión de octubre en Roma se publicará en los primeros diez días de julio, una vez esté aprobado por el Papa Francisco.

Entre los días 23 y 24 de junio, tuvo lugar una reunión entre los miembros del Consejo Ordinario del Sínodo de la Sinodalidad y algunos consultores de la Secretaría General del Sínodo para discutir una primera versión del Instrumentum Laboris 2.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Así lo ha informado hoy la Secretaría General del Sínodo en un comunicado de prensa. Tras la reunión de teólogos a principios del mes de junio, se redactó una primera versión del futuro documento de trabajo. 

Posteriormente, este primer texto fue enviado, además de a los miembros del Consejo, a unas 70 personas, representantes  de todo el Pueblo de Dios, entre los que se encuentran sacerdotes, consagrados y consagradas, laicos, representantes de realidades  eclesiales, teólogos, agentes de pastoral y un número significativo de pastores de todo el mundo, de diversas  sensibilidades eclesiales y de distintas “escuelas” teológicas.  

El Cardenal Mario Grech, Secretario General de la Secretaría General del Sínodo, señaló que han realizado “esta amplia consulta para mantener la coherencia con el principio de circularidad  (lo que viene de la base, vuelve a la base) que animó todo el proceso sinodal”.

Según el purpurado, “esta verificación del material elaborado a la luz de los informes recibidos pretende ser también un ejercicio, por parte de la Secretaría  General, de esa rendición de cuentas (accountability) que caracteriza a la Iglesia sinodal y que, estoy seguro,  dará testimonio de la autenticidad de los trabajos sinodales”.

Tal y como se expresa en el comunicado, esta reunión también comprendió un análisis de la marcha del proceso sinodal, en particular esta vez entre  las dos sesiones de la Asamblea. 

Además, reiteran que los trabajos de este año, a pesar de la brevedad del tiempo disponible, ayudaron a los fieles a comprender  que este sínodo trata de la sinodalidad “y no de resolver tal o cual problema, sino de entrar en una dinámica  de conversión pastoral, de un estilo de ser y de vivir la misión de la Iglesia, confiando en el apoyo del  Espíritu Santo”. 

Por último, destacan que se pretende relacionar más estrechamente el actual proceso sinodal  con el camino de preparación al Jubileo 2025, “ante todo a través de la oración”.

Audiencia con el Papa Francisco

En la mañana del lunes 24 de junio, los miembros del Consejo fueron recibidos en audiencia por el Papa  Francisco, quien les animó a continuar su trabajo y los participantes aprobaron también un esbozo de  programa para la próxima asamblea.

Tras los trabajos del Consejo y una amplia revisión, se redactará una nueva versión del Instrumentum Laboris 2 que se enviará  de nuevo al Consejo Ordinario para su aprobación. 

A continuación, el nuevo documento será entregado al  Santo Padre para su aprobación definitiva.