La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado este lunes 24 de junio que Mons. Georg Gänswein, quien fuera secretario personal de Benedicto XVI, será Nuncio Apostólico en 3 países de Europa. 

El prefecto emérito de la Casa Pontificia será embajador de la Santa Sede en Lituania, Estonia y Letonia, pertenecientes a los países Bálticos.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Aunque varios medios ya informaron el pasado mes de abril acerca de este nuevo papel del Arzobispo alemán, no ha sido hasta hoy cuando ha llegado la confirmación desde el Vaticano. 

Cabe recordar que, tras la muerte del entonces Papa Emérito, el futuro de Mons. Gänswein fue objeto de rumores en Roma y en la Iglesia en Alemania durante meses. 

Antes de despedirse del Vaticano, después de que el Santo Padre le solicitara abandonar el monasterio Mater Ecclesiae, donde había permanecido durante 28 años, llegó a reunirse hasta 3 veces de forma privada con el Pontífice.

Finalmente, el 15 de junio de 2023, la Santa Sede confirmó que el arzobispo regresaría a su diócesis natal de Friburgo, al suroeste de Alemania, donde ha permanecido desde junio de 2023 sin ningún encargo fijo. 

Tensiones entre Mons. Gänswein y el Papa Francisco

En enero de 2023, poco después de la muerte de Benedicto XVI, Mons. Georg Gänswein publicó sus memorias bajo el título de Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI, en el que compartió una serie de detalles no conocidos sobre el pontificado del Cardenal Joseph Ratzinger.

En el libro también relató algunas de las tensiones que mantuvo con el Papa Francisco, llegando incluso a afirmar que el Santo Padre había perdido su “confianza en él” cuando en 2020 le concedió una excedencia como prefecto de la Casa Pontificia sin justificar públicamente esta medida. 

Por su parte, en el libro escrito por el periodista español Javier Martínez-Brocal, titulado El sucesor. Mis recuerdos de Benedicto XVI, el Papa Francisco aseguró que el arzobispo había demostrado una “falta de nobleza y de humildad” con la publicación de su libro. 

“Que el día del sepelio se publique un libro que me pone de vuelta y media, que cuenta cosas que no son verdad, es muy triste. Por supuesto, no me afecta en el sentido de que no me condiciona. Pero sí que me dolió que se usara a Benedicto”, expresó el Santo Padre. 

En el libro, el Papa Francisco también afirmó que, a pesar de tener una buena relación con el Papa Emérito, “su secretario me lo hizo algunas veces difícil”.