En un mundo donde el ritmo de vida frenético y el uso de tecnología se entrecruzan, se hace cada vez más relevante la evangelización digital. En este contexto nació el podcast “¿Qué Haría Jesús?”, un espacio dedicado a ofrecer reflexiones diarias sobre el Evangelio.

Este proyecto desarrollado por New Fire, una plataforma católica de evangelización que ofrece diferentes recursos para conocer a Dios y recibir formación, cuenta con la participación de siete sacerdotes Legionarios de Cristo, comprometidos en guiar a los oyentes.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Actualmente, “¿Qué Haría Jesús?” cuenta con una audiencia de más de 20.000 oyentes, que sintonizan diariamente. Cada semana, se reciben numerosos comentarios y testimonios de personas que expresan cuánto les beneficia el podcast y cómo no se pierden ni un solo episodio.

“Tenemos cientos de testimonios de personas que se sienten impactadas a diario por el contenido del podcast. Muchos nos dicen que les hacemos sentir a un Jesús accesible, que les ha ayudado a perseverar en la fe y a crecer en la vida”, comentó el P. Jorge Obregón LC, fundador de New Fire, en una entrevista concedida a ACI Prensa.

Según el presbítero, una vez una persona le contó lo mucho que le había ayudado este podcast en su sanación tras haber perdido a su hijo. También se han recibido testimonios de personas que estaban sumidas en la depresión, incluso con intentos de suicidio, y que lograron salir adelante gracias al mensaje diario que les ofrecía Jesús a través del podcast.

Así nació “¿Qué Haría Jesús?”

“Qué Haría Jesús” surgió de una conversación casual del P. Luis Rodrigo Núñez LC, uno de los miembros del podcast, con un matrimonio mientras les preguntaba qué medios utilizaban para su oración diaria. Ellos comentaron que no encontraban fácilmente reflexiones cotidianas; aunque algunas les gustaban, no eran constantes o divagaban en los temas.

“Así que surgió la idea de hacer una reflexión diaria que tuviera como base el Evangelio que la liturgia propusiera para ese día, y donde hubiera siete sacerdotes distintos que no estuvieran fijos en un día concreto de la semana para que la gente no buscara exclusivamente a uno u otro predicador, sino que estuvieran abiertos al que tocara”, explicó el P. Núñez.

New Fire, como plataforma de evangelización, no sólo ayuda con la difusión, sino que también elabora una estrategia de acompañamiento para el oyente, brindándole herramientas para seguir creciendo en su experiencia del Evangelio.

El P. Obregón detalló que New Fire ofrece entrevistas, artículos, videos con respuestas a preguntas de vida y de fe, webinars, programas de formación, libros, cursos y documentos.

¿Quiénes están detrás de “¿Qué Haría Jesús?”?

Los sacerdotes que participan en el podcast son: P. Gabriel Abascal, LC (@padreabascal), P. Luis Rodrigo Núñez, LC (@padreluisrodrigo), P. Jorge Obregón, LC (@jobregong), P. Pablo Solis, LC (@pablosolislc), P. Evanibaldo Díaz, LC (@padreevanibaldo), P. Juan Antonio Ruíz, LC (@pjuanruizjlc) y P. Jesús Rodrigues, LC (@padrejesuslc).

Todos los Legionarios de Cristo tienen estudios en Teología, Humanidades y Filosofía. Algunos de los sacerdotes del podcast también poseen estudios en otras áreas, como Administración, Ingeniería Industrial, Teología Bíblica, Negocios y Liderazgo.

“Con base en esta formación, sumado a la vida de oración y las experiencias personales de cada sacerdote, se preparan las reflexiones del Evangelio de cada día. Adicionalmente, si lo consideran necesario, los sacerdotes realizan investigaciones en los documentos de la Iglesia para construir ideas sólidas”, explicó el P. Obregón.

El presbítero agregó que tiene la esperanza de que el podcast le llegue “a cada vez más almas”, y que inclusive están evaluando la posibilidad de hacer eventualmente encuentros presenciales como paneles o retiros.

¿Cómo se puede acceder al podcast “¿Qué Haría Jesús?”?

“¿Qué Haría Jesús?” está disponible en Spotify, Apple Podcast, Deezer, YouTube, Amazon Music y también lo pueden escuchar en el sitio web http://www.benewfire.com

Para acceder a otros recursos de New Fire puede visitar benewfire.com o seguir su cuenta en Instagram: @benewfire.