Los obispos de Francia animaron a los fieles católicos del país a rezar una especial oración ante las próximas elecciones legislativas, en medio de una sociedad “inquieta, adolorida y dividida”.

“El resultado de las elecciones europeas es un síntoma más de una sociedad inquieta, adolorida y dividida. Además, la disolución de la Asamblea Nacional ha sumido a nuestro país en una agitación inesperada. Como todos nuestros conciudadanos, los católicos debemos ejercer nuestra responsabilidad democrática”, señalaron los obispos en una nota publicada en su sitio web el 19 de junio.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Macron, presidente de Francia, disolvió la asamblea nacional y convocó a elecciones

Emmanuel Macron, presidente de Francia, usó sus facultades como primer mandatario del país europeo y disolvió la asamblea nacional y convocó a elecciones legislativas adelantadas para el 30 de junio y el 8 de julio, luego que su partido fuera derrotado en las elecciones europeas del 9 de junio.

Macron ya había perdido la mayoría parlamentaria en Francia en 2022, y en su segundo mandato, que se extenderá hasta 2027, podría gobernar teniendo a un primer ministro de la derecha, elegido por la mayoría parlamentaria.

De acuerdo a una reciente encuesta, citada por la BBC, está a la cabeza de las preferencias electorales el partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), liderado por Marine Le Pen, con un 33%, seguido de la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular, con el 28%, y el partido de Macron, con sólo 18%.

La posibilidad de que gane las elecciones el partido de Marine Le Pen suscitó el domingo un pronunciamiento de más de 200 deportistas, que ahora son 380, entre quienes están el tenista Jo-Wilfried Tsonga, Marcus Thuram —hijo de Lilian Thuram— y Kylian Mbappé, la estrella del equipo de fútbol español Real Madrid.

Si gana el partido de Le Pen, el nuevo primer ministro francés podría ser Jordan Bardella, un joven de 28 años que ha pedido que los deportistas como Mbappé se mantengan al margen de la política.

Las elecciones legislativas no lo resolverán todo”

En su comunicado, los obispos franceses señalan que “las elecciones legislativas no lo resolverán todo. Es en la esperanza del Reino de Dios inaugurado por el misterio de la muerte y resurrección de Jesús como queremos ser ciudadanos responsables y aportar nuestra contribución a la calidad de la vida democrática y social de nuestro país”.

“El malestar social al que asistimos está ciertamente vinculado a las decisiones políticas, pero va más allá”, precisaron, señalando como otras causas el “debilitamiento de las familias, a la presión del consumismo, al debilitamiento de nuestro sentido del respeto por la vida humana, al olvido de Dios en la conciencia común”.

“Siempre tendremos que guardarnos de la violencia, cuidar de no difundir la cólera y el odio, no resignarnos a la injusticia, sino luchar por la justicia mediante la verdad y la fraternidad. Mañana, cada uno tendrá que preocuparse siempre de los que están peor que él”, destacaron.

Finalmente animaron a recurrir a “la gracia de Dios y a nuestra fe en su salvación, para superar miedos, cóleras, angustias y para ser ‘artesanos de paz’ y agentes de amistad social. Podremos apoyarnos en la comunión que es nuestra Iglesia”.

La oración de los obispos de Francia ante la situación actual

Por todo esto, los obispos franceses alentaron a rezar la siguiente oración:

Dios de verdad y de bondad, en estos tiempos de decisiones importantes

para nuestro país, Francia,

ayúdanos a discernir correctamente lo que es justo.

Renueva en nosotros, cada mañana, el gusto de servir, para que cumplamos nuestras tareas con el corazón

y evita que despreciemos a cualquier ser humano, quien quiera que sea.

Ven Espíritu Santo, da claridad a quienes serán elegidos como diputados y tendrán que gobernar nuestro país.

Que puedan buscar juntos lo mejor para todos nosotros.

Imprime en ellos un gran sentido de servicio al bien común.

Santa Virgen María, Santa Juana de Arco, Santa Teresita del Niño Jesús, patronas de Francia,

Sainte Vierge Marie, sainte Jeanne d’Arc, sainte Thérèse de l’Enfant Jésus, patronnes de la France, velen por nuestro país.

Que sea una tierra de libertad, de justicia, de fraternidad y que esté a la altura de su papel en la historia.

Ayúdennos a ser, en nuestro humilde lugar pero con toda nuestra responsabilidad, discípulos del Evangelio.

Amén.