Mons. Carlo Maria Viganò, arzobispo y ex Nuncio Apostólico en Estados Unidos, afirmó el jueves que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha iniciado un proceso contra él por el presunto delito de cisma.

Citando un documento que publicó en su sitio web y en redes sociales, escribió que fue convocado a Roma el 20 de junio para enfrentar un proceso penal extrajudicial por las acusaciones.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

"He sido convocado al Palacio del Santo Oficio el 20 de junio, en persona o representado por un abogado canónico", escribió el prelado en X. "Supongo que la sentencia ya está preparada, dado que se trata de un proceso extrajudicial".

Los cargos específicos esbozados contra el arzobispo Viganò implican hacer declaraciones públicas que supuestamente niegan los elementos fundamentales necesarios para mantener la comunión con la Iglesia Católica. Esto incluye negar la legitimidad del Papa Francisco como el pontífice legítimo y el rechazo rotundo de las doctrinas establecidas durante el Concilio Vaticano II.

Mons. Viganò, quien se desempeñó como Nuncio Apostólico en Washington D.C. de 2011 a 2016, comentó que consideraba las acusaciones en su contra "como un honor".

Vatican News informó que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe no ha comentado sobre los supuestos procedimientos.

CNA —agencia en inglés de EWTN News— se puso en contacto con el Vaticano para obtener confirmación y comentarios.

El arzobispo Viganò llegó a los titulares en 2018 con la acusación, seguida de varias cartas, de que prelados de alto rango habían sido cómplices en el encubrimiento de presuntos abusos sexuales por parte del excardenal Theodore McCarrick. También pidió la renuncia del Papa Francisco.

Según Vatican News, el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, dijo el jueves, en reacción a la noticia: "Monseñor Viganò ha tomado algunas actitudes y algunos gestos por los que debe responder".

"Lo siento mucho porque siempre lo aprecié como un gran trabajador, muy fiel a la Santa Sede, que en cierto sentido era también un ejemplo. Cuando fue nuncio apostólico trabajó bien".

Daniel Payne contribuyó con este reporte.

Noticia en desarrollo.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.