El Papa Francisco nombró obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Buenos Aires a tres sacerdotes del clero porteño: Mons. Sergio Iván Dornelles, Mons. Alejandro Daniel Pardo, y Mons. Pedro Bernardo Cannavó, este último será el más joven de Argentina.

La noticia del nombramiento se conoció en la mañana del miércoles 19 de junio, de manera simultánea en Roma y en Buenos Aires, a través de la agencia AICA.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En Buenos Aires, los tres colaborarán en el gobierno pastoral del Arzobispo Jorge García Cuerva. Hasta ahora, la arquidiócesis contaba con cuatro obispos auxiliares: Mons. Gustavo Carrara, Vicario General; Mons. Joaquín Mariano Sucunza, Provicario General; Mons. Alejandro Giorgi; y Mons. Ernesto Giobando SJ, quien se encuentra en la Diócesis de Mar del Plata como Administrador Apostólico.

Desde mayo de 2023 hasta hoy, tres de los obispos que se desempeñaban como auxiliares de Buenos Aires fueron designados por el Papa para ocupar otros cargos: Mons. Juan Carlos Ares es ahora Obispo de San Carlos de Bariloche; Mons. Enrique Eguía Seguí se desempeña como Obispo de la Prelatura de Deán Funes; y Mons. José María Baliña fue nombrado Obispo de Mar del Plata, pero renunció antes de tomar posesión.

¿Quién es Mons. Sergio Iván Dornelles?

Nacido en la ciudad de General Alvear, provincia de Corrientes (Argentina), el 26 de abril de 1974, en su juventud perteneció a la Acción Católica.

Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, profesión que ejerció durante algunos años antes de ingresar al seminario Inmaculada Concepción, de Buenos Aires, en el año 2000.

Fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 2007 por el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco.

Actualmente se desempeña como párroco de Nuestra Señora de la Misericordia; director ejecutivo de la Vicaría para Niños de la Arquidiócesis; asesor nacional de la Acción Católica; miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores; director del Consejo pastoral arquidiocesano y colaborador en la Vicaría pastoral de Educación.

Recientemente participó en Roma de la Jornada Mundial de los Niños convocada por el Papa Francisco, a la que asistió como representante de la Vicaría para Niños de la Arquidiócesis de Buenos Aires, acompañando a miembros de la comunidad porteña que se encontraron con el Santo Padre.

¿Quién es Mons. Alejandro Daniel Pardo?

Nació en Buenos Aires el 16 de marzo de 1978, y se formó para el sacerdocio en el Seminario Inmaculada Concepción de Buenos Aires, recibiendo el Orden Sagrado el 18 de noviembre de 2006 en la Catedral Metropolitana, de manos del Cardenal Jorge Mario Bergoglio.

Desde 2020 se desempeña como párroco de San Nicolás de Bari, en la capital argentina.

¿Quién es Mons. Pedro Bernardo Cannavó?

El que será el obispo más joven de Argentina, con 46 años, nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1978 y cursó sus estudios secundarios en el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno, de Buenos Aires.

En 2002 ingresó al Seminario Inmaculada Concepción de Buenos Aires, y fue ordenado sacerdote el 21 de noviembre de 2009, también por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio.

Desde 2013 se desempeña como capellán del Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno de Buenos Aires, y desde 2023 es párroco de Santa María Madre del Pueblo.