La Conferencia Episcopal Peruana (CEP), a través de su Comisión Episcopal de Comunicación, ha lanzado la convocatoria para el Premio Nacional de Comunicación “Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2024”.

Este certamen está dirigido a periodistas, comunicadores y todas aquellas personas que trabajan en el ámbito de la educación y comunicación.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“Como todos los años, este concurso busca reconocer y premiar las producciones y los trabajos periodísticos que promuevan la evangelización, la sinodalidad y profundicen los valores como la verdad, la justicia y la paz, que dignifiquen a la persona y contribuyan al desarrollo social, progreso del Perú y el cuidado de la Casa Común”, señala la CEP, en un comunicado difundido el 10 de junio.

Se busca, añade, “un periodismo de paz para la construcción de una sociedad más justa y democrática”.

Bases y categorías

El concurso está abierto a profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, así como a personas que desempeñen labores educativas y comunicativas en diversos ámbitos, incluyendo jurisdicciones eclesiásticas y parroquiales, así como en redes sociales.

Las categorías en las que se pueden presentar los trabajos son: catequético religioso, es decir  trabajos relacionados con la evangelización, y en segundo lugar, categoría libre o trabajos relacionados con la promoción de los valores humanos y la búsqueda del bien común.

Respecto a las modalidades de participación, se incluyen prensa escrita, radio o podcast, audiovisuales, redes sociales y portales web.

Para saber más detalles de las bases del concurso ingrese al siguiente enlace: https://goo.su/uHcoRWj

Plazos y contacto

Para la edición de 2024, se aceptan los trabajos realizados entre mayo de 2023 y mayo de 2024.

El plazo para la inscripción y recepción de trabajos finaliza el lunes 5 de agosto de 2024. Para obtener más información, puedes contactar escribir al correo electrónico: comunicacion@iglesiacatolica.org.pe o vía WhatsApp al número 987 763 173.

Historia del premio

El Premio Cardenal Landázuri, establecido en 1978, es otorgado por la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Peruana. Este galardón rinde homenaje a los comunicadores que promueven la paz, la justicia, la fraternidad y la solidaridad. Originalmente conocido como Premio Colibrí, el nombre fue cambiado en 1997 en honor al Cardenal Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima entre 1955 y 1989, tras su fallecimiento, el 16 de enero de 1997.