Mons. Rolando Álvarez, el Obispo de Matagalpa (Nicaragua) exiliado en Roma desde enero de este año, ha visitado la ciudad española de Sevilla. 

Esta podría ser la primera vez que el también Administrador Apostólico de Estelí sale de Italia desde que fue deportado por el régimen de Daniel Ortega tras pasar más de 18 meses encarcelado.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, fue quien informó acerca del encuentro con Mons. Rolando a través de su perfil de la red social X. 

Sin comunicar la fecha exacta de la reunión, Mons. Saiz Meneses contó el jueves 6 de junio que el obispo nicaragüense había realizado una “visita de cortesía y de descanso” al Palacio Arzobispal, seminario, catedral y casa sacerdotal de la ciudad.


Además, el arzobispo español publicó dos fotografías en las que se aprecia a ambos prelados sonriendo y conversando de forma distendida. 

Se trata de la segunda aparición pública desde la deportación del obispo conocido por su inquebrantable defensa de los derechos humanos y dura crítica a la dictadura de Nicaragua.

Cabe recordar que el 15 de enero de este año, se publicaron las primeras imágenes del obispo junto a otros sacerdotes desterrados mientras celebraban Misa en una iglesia de Roma.

¿Quién es Mons. Rolando Álvarez?

Mons. Rolando Álvarez fue obligado a permanecer recluido dentro de su casa episcopal desde inicios de agosto de 2022, junto a sacerdotes, seminaristas y un laico.

Dos semanas después, cuando casi se habían quedado sin alimentos, la policía irrumpió en la casa y se llevó secuestrado a Mons. Álvarez rumbo a Managua, la capital del país.

En medio de un cuestionado proceso, la dictadura lo condenó el 10 de febrero de 2023 a 26 años y cuatro meses de prisión, acusándolo de “traidor a la patria”. Desde entonces, fue recluido en la cárcel La Modelo, donde son enviados los presos políticos.

Un día antes de ser condenado, Mons. Álvarez se había negado a subirse a un avión en el que la dictadura deportó a más de 200 presos políticos rumbo a Estados Unidos.

Mons. Rolando Álvarez fue finalmente deportado a Roma el 14 de enero de 2024, tras la mediación del Vaticano, junto al Obispo de Siuna, Mons. Isidoro Mora; otros sacerdotes y seminaristas.