Este 2024 se conmemoran los 200 años del primer sueño profético que tuvo San Juan Bosco, siendo niño, y en el que Cristo y la Virgen María le indican cuál sería su misión. Por ello, los Salesianos del Perú han lanzado un cortometraje sobre esta visión mística del santo, adaptada a la realidad juvenil actual.
Cuando Juan Bosco tenía 9 años, Jesús y la Virgen se le aparecen en sueños. El futuro santo ve a unos jóvenes que blasfemaban y se puso a pelear con ellos para callarlos. Cristo le indica que la solución no eran los golpes, sino la mansedumbre y la caridad.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Para que logre esto, el Señor le presenta a su Madre. Los jóvenes se convierten en animales y luego en alegres corderos. La Virgen le pide a Juan que haga lo mismo con sus hijos.
Con la finalidad de difundir más este sueño, el Centro Salesiano de Comunicación realizó un cortometraje en el que presenta a cada uno de estos personajes adaptados a la realidad actual de Lima y lo que se vive en las calles.

En declaraciones a ACI Prensa, el P. Jesús Jurado, director general del cortometraje y delegado de Comunicaciones de los Salesianos en Perú, señaló que buscaron hacerlo así porque “el sueño de Don Bosco de hace 200 años continúa en nosotros y con nosotros”.
“Por ello era importante hacer el sueño desde nuestra vida y desde nuestra realidad… Queremos mostrar que todos tenemos algo por qué soñar”, enfatizó.

El pequeño Juan es representado por Jorge Salazar, quien en la vida real es alumno del Colegio San Francisco de Sales. Él encarna a un niño pobre que, vendiendo caramelos, conoce al P. Lucho, un sacerdote que lo invita al oratorio “Sol Bosco”, donde hay juegos y formación cristiana para los pequeños.
Contando el dinero de las ventas del día, Juan se queda dormido en la calle y empieza a tener un sueño en el que se ve forzado a pelear con otros niños y enfrentar las consecuencias, hasta que descubre cómo hacerse su líder.

Este corto catequético tiene una duración de 10 minutos y se puede ver gratis en el canal de Youtube de los Salesianos del Perú. En este sentido, el P. Jesús Jurado anima a todos a verlo, resaltando que “es importante vivir la vida como un sueño”.
“Dios nos habla a través de sueños y debemos aprender de Don Bosco a saber escuchar la voz de Dios a través de los sueños nocturnos y diurnos. Como Don Bosco, sigamos soñando con un mundo más bonito para los jóvenes pobres y abandonados”, puntualizó.
Para terminar, es preciso indicar que los Salesianos también han lanzado un videoclip musical del cortometraje y que es considerado el “Himno por el Bicentenario del ‘sueño de los 9 años’ de Don Bosco”.