Abel Camasca

Abel Camasca

Nací en Pisco, Perú, en 1985 y me desempeñé como acólito con los vicentinos. Estudié en el Colegio San Francisco de Sales de Lima y recibí formación humana y cristiana en la Casa de Formación Salesiana. Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Dirigí la revista de la asociación empresarial gasera ASEEG e integré el equipo del Centro de Comunicaciones de los Salesianos. En el 2014 ingresé a trabajar a ACI Prensa como periodista. Entre 2016 y 2022 estuve a cargo de la producción del programa televisivo EWTN Noticias y de Más que Noticias, programa de Radio Católica Mundial. Desde 2023 formo parte nuevamente del equipo de redacción de ACI Prensa.

Contacto: abel[@]aciprensa.com

Especialidades y competencias: Santos de la iglesia Católica, pastoral juvenil, devociones populares en la iglesia Católica, misioneros católicos y educación católica.

Esta es la receta de 3 ingredientes que dio Don Bosco a Domingo Savio para ser santo

El 16 de agosto se recordará el cumpleaños de San Juan Bosco. Por ello les compartimos una receta que Don Bosco dio a Santo Domingo Savio para alcanzar la santidad.

El mensaje poco conocido sobre la Transfiguración que San Pablo VI dejó antes de morir, hace 46 años

San Pablo VI murió hace 46 años, justamente en la fiesta de la Transfiguración. El Pontífice dejó un especial mensaje sobre este misterio de Cristo que no pudo pronunciar.

7 consejos del Santo Cura de Ars para la confesión

Este 4 de agosto es la fiesta del Santo Cura de Ars. Por ello les compartimos 7 consejos de este gran patrono de los párrocos para el momento de la confesión.

¿Por qué el diablo no dejaba dormir al Santo Cura de Ars?

Próximos a celebrar la fiesta del Santo Cura de Ars, el 4 de agosto, les compartimos algunos hechos de su vida en los que luchó contra el demonio hasta que obtuvo un don especial.

Con alegría y con peregrinos de rodillas se vivió la indulgencia de la Porciúncula, en Asís

Una gran cantidad de fieles se aproximó a la Capilla de la Porciúncula, en Asís, donde Cristo le otorgó a San Francisco la indulgencia plenaria para todo aquel que visite ese recinto.

San Pedro Julián ofrece esta clave para adorar al Santísimo junto a la Virgen María

El 2 de agosto se conmemora a San Pedro Julián, quien dio una clave para adorar al Santísimo Sacramento de la mano de la Virgen. Aquí la oración que recomendó.

Por estas razones San Pedro Fabro rezaba a los ángeles que protegen lugares y personas

San Pedro Fabro, cuya fiesta es cada 2 de agosto, solía rezar a los ángeles que protegen lugares, iglesias y personas. Él mismo explicó las razones.

7 datos poco conocidos de la Porciúncula, donde está “la puerta de la vida eterna”

En el marco de la indulgencia de Porciúncula, les contamos 7 datos poco conocidos de esta capilla cuyo origen estaría en la tumba de María.

Así es como la Virgen consuela antes de morir, según San Alfonso María de Ligorio

Este 1 de agosto es fiesta de San Alfonso María de Ligorio. El santo escribió un libro en el que relata cómo la Virgen María consuela a sus devotos antes de que dejen este mundo.

La visión mística de San Ignacio de Loyola sobre Dios Padre que dio origen al nombre de la Compañía de Jesús

Con motivo de la fiesta de San Ignacio de Loyola, este 31 de julio, les contamos la visión mística sobre Dios Padre que tuvo este santo y que originó el nombre de la Compañía de Jesús.

Así es como Santa Marta, hermana de Lázaro, resucitó a un muerto

Cada 29 de julio es la fiesta de San Lázaro y su hermana Santa Marta. Se cuenta que la santa aprendió tan bien de las enseñanzas de Cristo que resucitó a un muerto.

¿Por qué se dice que Jesús tuvo 5 abuelos? Esto indican los santos e historiadores

Cada 26 de julio es fiesta de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús. Según algunos santos e historiadores, Cristo habría tenido en realidad 5 abuelos. Aquí todos los detalles.

Únete a los juegos olímpicos del Rosario para ser “Atleta de María” con esta aplicación

En el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, se han lanzado los juegos olímpicos del Rosario, donde se puede participar para alcanzar la medalla “Atleta de María”.

5 datos clave de las apariciones aprobadas por la Iglesia Católica

La Iglesia ha dado luz verde a algunas revelaciones que diversas personas afirmaron tener. Pero, ¿qué significan estas visiones? ¿Son verdades de fe? Aquí las respuestas.

Así fue la batalla entre Santiago Apóstol y un brujo de magia negra

Con motivo de la fiesta del Apóstol Santiago el Mayor, este 25 de julio, les compartimos una tradición en la que se narra cómo el santo se enfrentó a un brujo y a los demonios.

Así es como se reza la Coronilla del milagroso San Chárbel

El 24 de julio se celebra al milagroso San Chárbel. Por ello les compartimos una coronilla que se reza en su honor para pedir una gracia especial.

Así es como los ángeles subían y bajaban del cielo a Santa María Magdalena

Cada 22 de julio es fiesta de Santa María Magdalena. Según una tradición, ella era llevada al cielo y bajada a la tierra por ángeles todos los días hasta que murió luego de recibir al Señor.

Así es como San Lorenzo de Brindis ganó batallas sin que lo mataran las balas que le caían

El 21 de julio es fiesta de San Lorenzo de Brindis, quien encabezó batallas sin que le afectaran las balas que le caían. ¿Cuál era su "chaleco antibalas"? Aquí te lo contamos.

4 datos importantes sobre la genuflexión ante Cristo Eucaristía

Una de las prácticas de devoción más importantes hacia la Eucaristía es la genuflexión. Aquí 4 datos sobre la importancia de esta señal de respeto, lealtad y honor.

Los hechos prodigiosos que hizo San Apolinar tras expulsar un demonio

San Apolinar, discípulo de San Pedro y cuya fiesta se celebra cada 20 de julio, obró hechos tan prodigiosos como los mismos Apóstoles. Aquí algunos de ellos.