En el Mensaje para la Cuaresma 2015, el Papa Francisco mencionó una súplica de las Letanías al Sagrado Corazón de Jesús, que él desea orar con la Iglesia para que se tenga “un corazón fuerte y misericordioso”.
El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación una moneda de un nuevo sol (S/. 1.00) en la que se rinde homenaje a la Basílica Catedral de Lima, como parte de una serie de monedas especiales que muestran la riqueza y orgullo del país.
“Ya tenemos parroquias en muchos países, en Argentina, España, Italia, en Estados Unidos y esperamos que cada vez sean más, que cada vez más voluntarios se animen a agregar lugares nuevos”, dijo el joven uruguayo Rodrigo Pérez, al presentar una nueva aplicación que permite saber dónde y cuándo se puede ir a Misa en distintos países de América Latina y el mundo.
En el marco de su 105° asamblea ordinaria, la Conferencia Episcopal Peruana premió a la Arquidiócesis de Piura con la Medalla de Oro “Santo Toribio de Mogrovejo” por sus 75 años de creación como diócesis al servicio de la Iglesia en el país.
En una reciente entrevista al Administrador de la Arquidiócesis de Cochabamba (Bolivia) Mons. Tito Solari, quien deja el cargo por límite de edad, afirmó que se va con tristeza por no haber podido hacer más por los niños de la calle.
“México atraviesa una severa crisis de corrupción política, que pone en juego al sistema, de tal suerte que, o se busca pronto la manera de erradicar la corrupción, o en poco tiempo nuestra débil democracia quedará hecha añicos”, señala la editorial semanario “Desde la Fe” de la Arquidiócesis de México.
En el marco de los atentados ocurrido en Francia, el Arzobispo de Piura y Tumbes en Perú, Mons. José Antonio Eguren, señaló la diferencia que existe entre la fe y el fanatismo, enfatizando que “nunca se puede justificar el mal y la violencia invocando el nombre de Dios”.
Al conocer la noticia de la dimisión como Jefe de Estado del Presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, el Papa Francisco-quien se encuentra en visita apostólica a Sri Lanka y Filipinas- envió un telegrama al ex mandatario en el que expresó su cercanía espiritual y destacó su entrega incansable a la nación italiana,
Se acerca la Navidad y el famoso grupo musical Takillakkta ha publicado una producción instrumental titulada “Pax in Terra” (Paz en la Tierra), en la que se interpretan conocidos villancicos con instrumentos andinos. Una agradable combinación que no puede dejarse de escuchar en estas fiestas navideñas.
Al contemplarse la imagen de la Virgen de Guadalupe, se puede apreciar una serie de elementos, símbolos y formas que encierran un códice con un profundo mensaje. Lo que hizo que millones de nativos se convirtieran en aquella época. Aquí su significado.
El Instituto Cultural Teatral y Social (ICTYS), en Perú, organiza por décimo año consecutivo el Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”, en el que participan artistas populares de todo el país y cuyos trabajos podrán ser apreciados desde el 04 de diciembre.
Cercanos a la víspera de todos los santos, aparecen nuevamente los anuncios para celebrar Halloween con la fiesta de disfraces, los niños pidiendo dulces en las casas y las películas de terror. Toda una festividad aparentemente “inofensiva”, pero ¿puede un católico celebrar Halloween? Aquí una sencilla alternativa, también para los más pequeños de la casa.
Una noticia reciente dada a conocer por los medios locales informó que la casa que se cree nació el Papa Francisco no sería tal sino que ésta se ubicaría a unas cuadras de allí, en el mismo barrio de Flores en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina.
El Señor de los Milagros sigue obrando en nuestros días, como en el caso de Alejandra Cruzado, quien asegura que el Cristo Moreno la escuchó cuando pidió por la vida de su hermano. Por eso prometió que seguirá asistiendo a la iglesia de las Nazarenas “hasta el día que Dios me quite la vida”.
Como todos los años, el Presidente de la Comisión Episcopal “Iglesia en Diálogo con la Sociedad”, Mons. Ricardo García, galardonó a los comunicadores sociales y estudiantes con el Premio Nacional de Periodismo “Cardenal Juan Landázuri Ricketts” por sus trabajos en los que resaltan los valores y la dignidad humana.
Ante el elevado impuesto predial que los monasterios y conventos tienen que pagar en México (México) y que afecta las obras pastorales, el Cardenal Norberto Rivera pidió que llegue un funcionario “valiente” que resuelva el problema.
El sábado 18 y domingo 19 la imagen del Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles limeñas y se tiene previsto una Misa multitudinaria en el atrio de la Catedral por el Sínodo Arquidiocesano de Lima.
Este año, en la Fiesta de Santa Teresa de Ávila que se celebra cada 15 de octubre, La Iglesia inicia el Año Jubilar Teresiano, con motivo de los 500 años del nacimiento de esta gran Santa, en el que participarán miles de peregrinos.
El P. Víctor Livori, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en el Perú, animó a la ciudadanía a colaborar con el DOMUND y a participar de las diversas actividades, como la Expo-Misionera en la Plaza Bolívar del Congreso de la República.
El Papa Francisco ha nombrado hace unos días a 5 latinoamericanos en la Comisión Teológica Internacional, organismo que colabora con la Santa Sede con importantes cuestiones doctrinales y de actualidad. Estos teólogos declararon sentirse muy honrados por su designación y explicaron el aporte que brindarán desde América Latina.