El Papa Francisco instó hoy domingo 7 de julio a los católicos a compartir su fe en la esfera pública y a combatir la polarización política: "Como católicos, en este horizonte, no podemos conformarnos con una fe marginal, o privada".
Los abogados del ex auditor del Vaticano, Libero Milone y su ex adjunto Ferruccio Panicco argumentarán que el Cardenal Angelo Becciu actuó como funcionario del Vaticano y no como un particular, cuando presionó a ambos para que renunciaran.
Miles de personas de toda Italia desafiaron el calor del verano para unirse a la Manifestación Nacional por la Vida en Roma, en la tarde del sábado 22 de junio.
Un sacerdote católico polaco del siglo XX, asesinado por las autoridades comunistas, fue beatificado el sábado 15 de junio en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Łagiewniki (Polonia).
El Papa Francisco sostendrá reuniones bilaterales el viernes con nueve líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre del G7 en el sur de Italia, confirmó el jueves el Vaticano.
No es una broma: el Papa Francisco se presentará ante más de 100 comediantes, humoristas y cómicos, incluidos los estadounidenses Stephen Colbert y Jimmy Fallon, el próximo viernes en el Vaticano.
Desde que la Iglesia en Alemania inició su controvertido Camino Sinodal en el 2019, el Vaticano y el Papa Francisco han expresado su preocupación de que sus objetivos socaven la unidad de la Iglesia. Esta es una cronología de sus pronunciamientos.
Este lunes en la madrugada falleció en Reino Unido la bebé inglesa Indi Gregory de ocho meses, que padecía una enfermedad terminal y que el sábado 11 de noviembre fue desconectada del soporte vital que la mantenía con vida, tras una decisión judicial contraria a la voluntad de sus padres.
El Vaticano también afirma que los niños o adolescentes que experimentan problemas de naturaleza transexual también pueden recibir el Bautismo "si están bien preparados y dispuestos”
Los sitios web The Pillar y The Remnant señalaron el 4 de noviembre que el Cardenal Gianfranco Ghirlanda, un experto en derecho canónico estrechamente asociado con el Vaticano, había recibido el encargo del Papa Francisco de redactar revisiones a la normativa de los cónclaves
El Vaticano informó hoy que su pesebre de Navidad de 2023, que será colocado en la Plaza de San Pedro, evocará el primer nacimiento en vivo que fue creado por San Francisco de Asís en Italia, en el siglo XIII.
Mons. Stanislaw Gadecki, quien participa en el Sínodo de la Sinodalidad, explicó que una cosa es la práctica pastoral y otra la doctrina católica, la cual es la misma para todos.
El P. Marko Rupnik, artista y ex miembro de la Compañía de Jesús (Jesuitas) acusado de graves abusos contra mujeres, ha sido aceptado para ejercer su ministerio sacerdotal en una diócesis de su natal Eslovenia.
El sacerdote y teólogo Ormond Rush aseguró que las discusiones que se dieron en el Concilio Vaticano II sobre la Tradición pueden iluminar a los participantes del Sínodo de la Sinodalidad.
Una nueva fase del Sínodo de la Sinodalidad que se lleva a cabo en el Vaticano comenzó el miércoles 18 de octubre con un llamado a centrarse en la autoridad, la descentralización, la corresponsabilidad de los laicos y los cambios concretos en la Iglesia institucional.
Una teóloga en el Sínodo de la Sinodalidad advirtió que concentrarse mucho en la “cuestión específica” de la ordenación de mujeres sacerdotisas o diaconisas distrae a la Iglesia de responder a las verdaderas necesidades de las mujeres.
El Papa Francisco ha hablado por teléfono con el P. Gabriel Romanelli, el párroco de la única iglesia católica existente en Gaza, región controlada por los terroristas islámicos de Hamás que han declarado la guerra a Israel.
El medio oficial del Vaticano informó erróneamente que debido al covid 118 personas no habían podido participar en el Sínodo del 9 de octubre. Contamos aquí lo que sucedió realmente.
El Vaticano informó que el Papa Francisco recibió este viernes a la teóloga María Campatelli, una cercana colaboradora del sacerdote Marko Rupnik.
Una investigación en el archivo del Pontificio Instituto Bíblico de Roma ha descubierto una lista con los nombres de miles de judíos que encontraron refugio de la persecución nazi en congregaciones religiosas católicas entre 1943 y 1944, en la capital italiana.