Courtney Mares

Courtney Mares

Courtney Mares es corresponsal en el Vaticano de Catholic News Agency (CNA), agencia en inglés de EWTN News. Graduada de la Universidad de Harvard, ha informado desde oficinas de noticias en tres continentes y recibió la beca Gardner por su trabajo con refugiados norcoreanos.

Cardenal Arinze: “Queremos un Papa lleno de fuego por el Reino de Cristo”

El Cardenal Francis Arinze ha afirmado que la Iglesia necesita “un Papa lleno de fuego por el Reino de Cristo”.

China “elige” dos sacerdotes como obispos católicos tras la muerte del Papa Francisco

Mientras la Iglesia Católica se encuentra en sede vacante, las autoridades chinas han “elegido” unilateralmente a dos obispos, incluso en una diócesis ya dirigida por un obispo designado por el Vaticano.

La vez que el Papa Francisco elogió a Santa Catalina de Siena

En la festividad de Santa Catalina de Siena, de 2021, el Papa Francisco expresó su deseo de que la "gran figura femenina de la fe" siguiera inspirando un testimonio más alegre y ferviente.

Conozca a los 5 cardenales más jóvenes que participan en el cónclave

En el próximo cónclave, que comenzará el 7 de mayo, el Colegio Cardenalicio contará con varios miembros notablemente jóvenes que han viajado a Roma de todo el mundo, desde Mongolia hasta Australia.

¿Qué sucede durante los 9 días de luto por el Papa en el Vaticano?

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia entra en luto. Durante nueve días, se celebrarán Misas conocidas como Novendiales, una antigua tradición que marca el duelo por la muerte de un Pontífice.

Las últimas horas del Papa Francisco: “Gracias por traerme de vuelta a la Plaza”

El último acto público del Papa Francisco fue una bendición al mundo entero en el Domingo de Pascua, pronunciada desde la logia de la Basílica de San Pedro —el mismo lugar donde fue presentado como papa hace 12 años.

Una periodista que acompañó al Papa Francisco en 10 países comparte sus memorias

Llegar a cubrir al Papa Francisco en 10 países dejó a una periodista con memorias imborrables. Entre Misas y encuentros espontáneos, sus relatos evidencian una perspectiva única del pontificado.

El Papa Francisco nombra a Mons. Lewandowski como nuevo Obispo de Providence, en EE.UU.

El Papa Francisco ha nombrado a Mons. Bruce Lewandowski como nuevo Obispo de la Diócesis de Providence, en el estado de Rhode Island (Estados Unidos), según anunció el Vaticano este martes

Nuevas restricciones de China limitan severamente la actividad misionera extranjera

Nuevas restricciones del Frente Unido de China prohíben que el clero extranjero presida actividades religiosas para el pueblo chino sin la invitación del gobierno chino, lo que limita severamente la actividad misionera extranjera en el país.

El Papa Francisco nombra a una científica de la NASA y a un biólogo chino para la Pontificia Academia de las Ciencias

El Papa Francisco ha nombrado a una geofísica de la NASA, a un profesor de genética de Harvard y a un investigador chino en desarrollo embrionario entre los cinco nuevos miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias.

El hermano de Elon Musk presenta espectáculo de drones en el año del Jubileo en Roma

Kimbal Musk, empresario y hermano menor de Elon Musk, se reunió con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, durante el fin de semana para proponer un espectáculo de luces musicales basado en drones para el Jubileo de 2025 de la Iglesia Católica, según medios italianos.

Una mirada a la nueva ley de inteligencia artificial de la Ciudad del Vaticano

El primer decreto del Estado de la Ciudad del Vaticano que regula el uso de la inteligencia artificial entró en vigor este mes, prohibiendo usos discriminatorios de la IA y estableciendo una comisión especial para supervisar la “experimentación”.

La historia poco conocida de la visión navideña del Niño Jesús que tuvo un santo en Roma

En la víspera de Navidad de 1517, un santo experimentó una visión mística en la que la Santísima Virgen María colocó al Niño Jesús en sus brazos mientras ofrecía su primera Misa en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Caballeros de Colón donan unidad de transmisión móvil al Vaticano para el Jubileo de 2025

Los Caballeros de Colón han donado un vehículo de transmisión móvil de última generación al Vaticano, justo a tiempo para el inicio del Año Jubilar de la Iglesia Católica de 2025.

El Vaticano podría restringir la celebración de la Misa en latín en la peregrinación a Chartres

El Vaticano estaría estudiando la posibilidad de imponer restricciones a la Misa en latín en la peregrinación anual a Chartres, según un medio de comunicación francés.

Este es el milagro por el que será canonizado Pier Giorgio Frassati

El Papa Francisco reconoció este lunes un milagro atribuido a la intercesión del Beato Pier Giorgio Frassati, lo que allana el camino para su canonización como santo, la cual se dará durante el Jubileo de la Juventud de la Iglesia Católica, que se celebrará el próximo verano boreal.

Cardenales prueban visores de realidad virtual en exposición para el Año Jubilar 2025

Esta semana, cardenales católicos usaron visores de realidad virtual durante la inauguración de una innovadora exposición de arte contemporáneo, inspirada en la inteligencia artificial, para el Año Jubilar 2025.

La histórica “Cátedra de San Pedro” se exhibe en la basílica del Vaticano por primera vez en 150 años

Por primera vez en más de un siglo, la Cátedra de San Pedro, un trono de madera que simboliza la autoridad magisterial del Papa, ha sido retirada de su relicario de bronce dorado en la Basílica de San Pedro para ser exhibida a la veneración pública.

Conoce a “Luce”: La mascota de dibujos animados del Vaticano para el Jubileo 2025

A puertas del Jubileo 2025, el Vaticano ha lanzado una mascota de dibujos animados presentada el lunes como el rostro alegre del próximo año santo de la Iglesia Católica. Se llama Luce, que significa “luz” en italiano.

En la Misa de clausura del Sínodo, el Papa Francisco pide “una Iglesia que escuche el clamor del mundo”

El Papa Francisco clausuró la asamblea final del Sínodo de la Sinodalidad este domingo, con un llamado a una Iglesia que “escuche el clamor del mundo” sin ser “ciega” ante los temas urgentes de nuestro tiempo.