Cada 7 de febrero la Iglesia Católica conmemora a la Beata María de la Providencia, religiosa francesa que fundó la Sociedad de las Auxiliadoras de las Almas del Purgatorio, o, Sociedad Auxiliadora de las Almas del Purgatorio, una congregación religiosa femenina cuyo propósito es el rescate de las almas del purgatorio.
Cada 7 de febrero, la Iglesia Católica recuerda al Beato Pio IX, “Pío Nono”, bicentésimo quincuagésimo quinto (255º) Papa de la Iglesia católica. Su pontificado es considerado el segundo más largo de la historia con un total de 31 años, 7 meses y 22 días (del 16 de junio de 1846 hasta el 7 de febrero de 1878).
En entrevista exclusiva, la primera en TV, Mons. Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí (Nicaragua), compartió con Paola Arriaza de EWTN Noticias su experiencia a un año de su liberación y llegada a Roma.
Cada 6 de febrero la Iglesia Católica recuerda al grupo de mártires encabezado por San Pablo Miki -miembro de la Compañía de Jesús-, cuyos miembros fueron ejecutados por haber anunciado a Cristo en el Japón del siglo XVI.
Cada 5 de febrero, la Iglesia celebra a San Felipe de Jesús, mártir, fraile franciscano y misionero. Sus padres fueron españoles, pero él nació en tierras mexicanas, por lo que, con toda justicia, se le considera el primer mártir de México.
Cada 5 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Águeda de Catania -a veces también llamada “Ágata”-, una joven que consagró su virginidad a Dios y que murió martirizada durante la persecución organizada por el emperador romano Decio en el siglo III.
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha dedicada a sumar esfuerzos para prevenir esta enfermedad y recordar a las millones de personas que fallecieron en su lucha contra ella e, incluso, sacrificaron su propia vida para salvar a otros.
Cada 4 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Catalina de Ricci, dominica italiana que recibió los estigmas de Cristo. Catalina es una de las más importantes místicas del siglo XVI, conocida por los milagros que obró en vida y por haber sido parte de la renovación espiritual de la Iglesia Católica.
Cada 3 de febrero se celebra a San Blas de Sebaste, mártir, patrono de quienes padecen enfermedades o afecciones a la garganta, así como de los otorrinolaringólogos.
Cada 2 de febrero se conmemora la fiesta de la Purificación de Nuestra Madre, la Santísima Virgen María. Esta conmemoración se realiza el mismo día en que la Iglesia celebra otro gran misterio: la Presentación de Nuestro Señor en el templo de Jerusalén.
Cada 2 de febrero, celebramos “la Fiesta de la Virgen de la Candelaria”, coincidiendo con la celebración de “la Presentación del Señor en el templo” y “la Purificación ritual de la Virgen María”. La ‘Fiesta de la Candelaria’, como también se le conoce, tiene una larga historia durante la cual fue tomando la forma y el carácter que hoy posee.
Cada 2 de febrero la Iglesia universal celebra la fiesta de la Presentación del Señor Jesús en el Templo. Santa María y San José llevan a Jesús recién nacido al templo, lugar sagrado, casa de Dios.
Cada 1 de febrero, la Iglesia recuerda a Santa Brígida de Kildare, quien comparte el patronazgo de Irlanda junto a San Patricio y San Columbano.
Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco; el santo cuya vida fue realización de estas, sus propias, palabras: “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”.
De acuerdo a la tradición, Santa Martina fue una mujer romana de origen noble, que vivió hacia la primera mitad del siglo III. Por negarse a abdicar de su fe cristiana fue arrestada y sometida a crueles tormentos.
Cada 29 de enero recordamos al Beato Bronislao (Bronislaw) Markiewicz, sacerdote polaco, fundador de la Congregación de San Miguel Arcángel (Congregatio Sancti Michaëlis Archangeli), vinculada a la familia salesiana, la Pía Sociedad de San Francisco de Sales.
Cada 28 de enero, la Iglesia celebra a Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia, patrono de los estudiantes; insigne filósofo y teólogo, autor de la monumental Summa Theologiae (Suma teológica), el compendio de teología más sólido e influyente de toda la historia de la humanidad.
Este 27 de enero se conmemoran 80 años de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau (Polonia), donde más de un millón de personas fueron víctimas del genocidio cometido por el régimen nazi.
Cada 27 de enero la Iglesia celebra a Santa Ángela de Merici, fundadora de la Orden de Santa Úrsula, cuyas integrantes son conocidas como ‘ursulinas’, la primera orden religiosa dedicada enteramente a la educación de niñas y jóvenes mujeres.
Cada 26 de enero, un día después de haber celebrado la Conversión de San Pablo, la Iglesia Católica celebra a los santos Tito y Timoteo, amigos cercanos y discípulos del ‘Apóstol de los gentiles’.