Redacción Central

Redacción Central

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Hoy celebramos a los santos Jonás y Baraquicio, testigos de Cristo, el ‘Rey de reyes’

Hoy, 29 de marzo, la Iglesia conmemora a los santos Jonás y Baraquicio, mártires. Se trata de dos hermanos nacidos en Beth-Asa, Persia (hoy territorio de Irán), quienes entregaron su vida en el año 327.

Hoy recordamos al Beato Enrique Suso, que recuerda la importancia de conocer nuestra fe

Hoy, 28 de marzo, la Iglesia recuerda al Beato Enrique Suso (a veces, Susón), místico, predicador, sabio director espiritual y ejemplo de fortaleza a largo de su vida.

Hace 9 años falleció nuestra querida Madre Angélica, fundadora de EWTN

Hace 9 años, al atardecer del 27 de marzo de 2016, falleció nuestra querida Madre Angélica de la Anunciación, religiosa clarisa fundadora de EWTN, que se ha convertido en el conglomerado de medios católicos más grande del mundo.

Hoy se celebra a San Juan de Egipto, el hombre que encontró a Dios en el silencio

Cada 27 de marzo, la Iglesia Católica recuerda a San Juan de Egipto, conocido también como Juan el Anacoreta o Juan el Eremita. El santo vivió en el siglo IV en el desierto de Nitria, lugar reconocido como uno de los primeros centros monásticos cristianos de Egipto.

10 cosas que no sabías de Madre Angélica, fundadora de EWTN

Al cumplirse nueve años del fallecimiento de la Madre Angélica, fundadora de EWTN, recordamos a esta maravillosa mujer y alabamos al Señor por las grandes cosas que ha hecho a través de ella, llevando a muchos al conocimiento de Jesús.

Hoy celebramos a San Ludgero, gran evangelizador de Alemania

Cada 26 de marzo, recordamos a San Ludgero, gran misionero de la Europa de la Edad Media. Es conocido como el gran evangelizador de los pueblos frisios (Países Bajos) y sajones (Alemania); fue el fundador de la Abadía de Werden y el primer obispo de Münster, Westfalia (Alemania).

5 similitudes entre los tiempos de Cuaresma y Adviento en la Iglesia Católica

La Cuaresma y el Adviento son dos tiempos litúrgicos con algunas similitudes y, a la vez, con marcadas diferencias. Conocerlas ayuda a los católicos a vivirlas mejor, atendiendo a las características que la Iglesia ha dado a cada una de ellas

¡Hoy el mundo celebra el Día del Niño por Nacer!

El Día del Niño por Nacer se celebra internacionalmente el 25 de marzo para conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre hasta la muerte natural.

Hoy recordamos a San Dimas, el ladrón arrepentido que se ganó el cielo

Cada 25 de marzo, la Iglesia recuerda a San Dimas, el ‘Buen Ladrón’, considerado “el primer santo” de la historia de la Iglesia. Fue crucificado en el Gólgota al lado de Jesucristo, a quien reconoció como Hijo de Dios. Su memoria coincide con la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

Hoy celebramos la Solemnidad de la Anunciación del Señor

Cada 25 de marzo, la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Anunciación del Señor. Es decir, se recuerda de manera solemne que, un día como hoy, se produjo un acontecimiento que cambiaría para siempre la historia de la humanidad.

Día del Niño por Nacer: 7 famosas obras de arte inspiradas en los bebés no nacidos

Cada 25 de marzo, la Iglesia Católica cuele celebrar la Solemnidad de la Anunciación y la Encarnación del Señor, en la que también tiene lugar el Día del Niño por Nacer. Ofrecemos siete obras de arte inspiradas en la santidad de la vida prenatal.

Esta es la vida de Mons. Oscar Romero, el mártir que murió celebrando la Eucaristía

La Iglesia salvadoreña conmemora los 45 años de la muerte de San Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador y mártir, quien fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa.

Hoy celebramos a Santa Catalina de Suecia, intercesora ante embarazos de riesgo

Como todos los 24 de marzo, hoy celebramos a Santa Catalina de Suecia, religiosa y mística, hija de la Patrona de Europa, Santa Brígida Birgersdotter (Santa Brígida de Suecia).

Hoy es la fiesta de Santo Toribio de Mogrovejo, patrono y modelo de los obispos de América

Cada 23 de marzo la Iglesia celebra de manera universal la fiesta de Santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606), segundo arzobispo de Lima y patrono del Episcopado Latinoamericano.

Hoy celebramos el Tercer Domingo de Cuaresma: “He venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado”

Hoy 23 de marzo, la Iglesia Católica celebra el III Domingo de Cuaresma. La lectura del Evangelio de hoy está tomada del Evangelio de Lucas capítulo 13, versículos del 1 al 9 (Lucas 13, 1-9). Jesús se vale de la parábola de la higuera estéril para recordarnos una gran verdad.

Hoy celebramos a San Nicolás Owen, el religioso que salvaba sacerdotes construyendo madrigueras

Cada 22 de marzo la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Nicolás Owen mártir, el hermano jesuita que gracias a sus habilidades técnicas -fue carpintero, artesano y albañil- se “especializó” en la construcción de escondites y refugios para proteger al clero perseguido en Inglaterra a fines del s. XVI e inicios del s. XVII.

Hoy se recuerda a San Epafrodito, el amigo que lo arriesgó todo por San Pablo

Cada 22 de marzo recordamos a San Epafrodito de Filipos, discípulo de los Apóstoles de Cristo y cercano colaborador de San Pablo, quien lo menciona en la Carta a los Filipenses (Flp 2,25-30).

Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que destaca la dignidad y el valor que aportan al mundo las personas con esta condición.

21 de marzo: Celebramos a Santa María Francisca de las 5 llagas, religiosa que recibió los estigmas

Cada 21 de marzo la Iglesia recuerda a Santa María Francisca de las Cinco Llagas, religiosa italiana que llevó en su propio cuerpo las heridas de Cristo: las de pies, manos y costado. Hoy, varios siglos después de su muerte, sus restos permanecen incorruptos.

Hoy celebramos a San Nicolás de Flüe, el ermitaño que consiguió la reunificación de su país

Cada 21 de marzo la Iglesia Católica celebra a San Nicolás de Flüe (1417-1487), patrono de Suiza. El ‘Hermano Nicolás’ (Bruder Klaus) tuvo un muy particular y llamativo itinerario de vida, que lo llevó de la vida familiar a la vida contemplativa, y de la actividad política al servicio de Dios a tiempo completo.