Andrés Henríquez

Andrés Henríquez

Escribo desde Caracas, Venezuela.

Estudié Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela (UCV). He trabajado en organizaciones no gubernamentales como encargado de proyectos sociales. Desde hace más de 5 años tengo experiencia en medios de comunicación digitales, dedicados primordialmente a cubrir los acontecimientos más relevantes de la política, la actualidad y la cultura en los Estados Unidos, con un enfoque dirigido a atender a la comunidad hispana en el país norteamericano.

Desde agosto de 2023 formo parte del equipo de ACI Prensa y EWTN. He cubierto en el terreno diversos acontecimientos de la Iglesia Católica en mi país y en América Latina. Desde 2014 soy miembro laico asociado a la Federación Regnum Christi, lo que me ha permitido crecer como católico y poner en práctica mis dones humanos y profesionales para prolongar la presencia de Cristo en medio del mundo y transformar evangélicamente mi realidad.

Contacto: ahenriquez[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias: Iglesia Católica en Venezuela, casos de abuso en la iglesia Católica, actualidad y cultura en Estados Unidos, iglesia Católica en el ámbito político

Obispos de Venezuela: “Rezamos y trabajamos” para no sufrir persecución como en Nicaragua

Este 14 de febrero, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) concluyó su 123° Asamblea Ordinaria Plenaria, de la que ha surgido una exhortación pastoral titulada Constructores de la Esperanza, en la que los obispos hacen un repaso de los temas de actualidad más urgentes en Venezuela

La Arquidiócesis de Seúl inauguró “la era de los 1.000 sacerdotes”

La Arquidiócesis de Seúl, en Corea del Sur, ha alcanzado “la era de los 1.000 sacerdotes” después de ordenar, el 7 de febrero, a 26 nuevos presbíteros para la Iglesia local. El Arzobispo Peter Chung Soon-taick, quien presidió la ceremonia, llamó a los neosacerdotes a llevar adelante su ministerio “con verdadero amor y alegría constante”

Obispos de Venezuela eligen a su nueva directiva para el periodo 2025-2028

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) eligió este 11 de febrero a su nueva junta directiva para el trienio 2025-2028, quedando ratificado como presidente —para un segundo período consecutivo— el Arzobispo de Valencia, Mons. Jesús González de Zárate

Misioneros enfrentan la cruda realidad de Haití: Violencia extrema y abuso de niños

“Esta situación nos da una razón más para acompañar a la gente. Salir, detectar las necesidades, estar con las personas y, desde ahí, proyectar hacia el futuro, siempre con esperanza”, dijo el misionero en una entrevista con Vatican News

Hoy la Iglesia Católica conmemora la Jornada Mundial del Enfermo

Este 11 de febrero, la Iglesia Católica celebra la 33ª Jornada Mundial del Enfermo, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la compasión en momentos de fragilidad y enfermedad.

Obispos lanzan SOS por Venezuela: Denuncian autocracia cerrada y crisis económica

Mons. Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Venezuela, transmitió la cercanía del Papa Francisco durante estos días de reflexión. Este viernes, día de clausura del evento, los obispos publicarán una exhortación pastoral dirigida a todos los venezolanos

“Vale la vida dejarlo todo”: Sacerdote conduce más de 6 horas diarias para atender 31 comunidades

Las zonas rurales dominicanas suelen ser conocidas popularmente como “las lomas”. En estas comunidades lejanas, explica la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesita (ACN, por sus siglas en inglés) “suelen carecer de servicios básicos” y su geografía particular es “compleja y de pocas oportunidades”

Universidad Católica de Murcia impulsará el desarrollo de sacerdotes y laicos en Venezuela

El Obispo de Carúpano, Mons. Jaime José Villarroel, visitó el campus de Los Jerónimos, desde donde comentó que el convenio entre ambas instituciones es el fruto de varios años de trabajo y cercanía

Obispos de EE.UU y Venezuela coinciden sobre el TPS de venezolanos: Eliminarlo es “contraproducente”

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó, el 1 de febrero, que eliminará la prórroga que la administración de Joe Biden anunció en enero de este año, y que permitía a los inmigrantes venezolanos acceder al TPS hasta octubre de 2026

El Vaticano aprueba de manera definitiva los Estatutos del Regnum Christi

La FRC se define como una "familia espiritual y cuerpo apostólico" con cuatro vocaciones: Legionarios de Cristo, laicos consagrados, consagradas y laicos, que comparten carisma, espiritualidad y misión

Religiosos venezolanos viven su realidad con esperanza y “superando el miedo y el desánimo”

La Esclava de Cristo Rey es además miembro de la Conferencia Venezolana de Religiosos (Conver), desde donde la Iglesia en Venezuela, apoyada en sus consagrados, puede responder “al desafío de la evangelización” y al reto de trabajar para lograr la justicia social en el país

Obispo venezolano asegura que la Virgen de Coromoto bendijo al país “con su presencia viva y real”

El 8 de septiembre de 1652, la “Bella Señora” —como le decía Coromoto, líder de la tribu cospe— dejó en su mano una muy pequeña reliquia con su imagen, que los científicos no dudan en catalogar de “milagrosa” debido a varias de sus características

Religiosos latinoamericanos meditan sobre sus principales retos: Ataques a la Iglesia en Nicaragua y migración masiva

Cada 2 de febrero, Fiesta de la Presentación del Señor, la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que fue instituida en 1997 por el Papa San Juan Pablo II

“Yo no me voy”: Jóvenes venezolanos inauguran el Jubileo 2025 con ansias de construir un mejor país

Después de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente el pasado 10 de enero, para un tercer mandato consecutivo, en medio de graves acusaciones de fraude, en Venezuela se ha instalado una especie de desilusión generalizada. En redes sociales y otras plataformas abundan los llamados a abandonar el país para buscar un mejor futuro

Convocan a todos los cristianos a unirse en oración por la paz en Myanmar

El 1 de febrero se cumplen 4 años del inicio del conflicto en el país asiático, que ahora enfrenta a diversos grupos armados, incluido el ejército nacional, desatando una grave crisis humanitaria y una ola de violencia que ha dejado miles de muertos a su paso

La Iglesia en Venezuela celebra los 40 años de la profética visita de San Juan Pablo II

El Papa polaco llegó a tierras merideñas, en las montañas andinas venezolanas, el 28 de enero. Ofició la Misa en el sector de La Hechicera, allí manifestó a la multitud que “puede decirse, con razón, que los Andes constituye la reserva espiritual de la Nación”

Presidente de los obispos de Venezuela alienta la esperanza ante la dura realidad del país

Además, se refirió a la crisis educativa señalando “que compromete el futuro del país” y a la crisis migratoria que ha provocado la separación de millones de familias como otras de las problemáticas más urgentes que enfrenta Venezuela

Enviado del Papa pide a los cristianos en Siria que “sean protagonistas” de un futuro al que miran con cautela

“La nueva Siria está aún en gestación, pero cuando nazca necesitará una buena partera y ésta es una tarea que corresponde a los cristianos”, aseguró el cardenal en Alepo, donde fue recibido por los fieles de la Iglesia de San Francisco y ofició la Misa dominical, según recoge Vatican News

4 jóvenes sentenciados a muerte en Pakistán por presunta blasfemia en internet

“Tres de ellos son de Lahore y uno de Bahawalpur. Cayeron en la trampa de entrar en grupos de redes sociales en los que se compartían contenidos controvertidos. También los engañaban para que guardaran el contenido blasfemo en sus teléfonos y lo compartieran con otros”, declaró

La Iglesia en Seúl ordenará a su sacerdote 1.000, entre ellos el segundo sordo de su historia

Este hito histórico en la Iglesia surcoreana se ve marcado por un fuerte descenso en las vocaciones sacerdotales a lo largo de los últimos años