La Basílica de Guadalupe dio a conocer que, a partir del próximo 26 de noviembre, el P. Efraín Hernández Díaz será el nuevo rector del santuario mariano en la Ciudad de México y por ende vicario episcopal de la zona pastoral I de la Arquidiócesis Primada del país.
Dos sacerdotes de la Pastoral Social de México precisan si es que los desastres naturales pueden verse como un castigo de Dios por los pecados de la humanidad.
Este 19 de septiembre, día en el que México recuerda a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985, 2017 y 2022, los Obispos del país se unieron en oración con el propósito de pedir “consuelo y fortaleza” para los afectados de estas catástrofes.
En el marco de las celebración por las fiestas patrias en Costa Rica, Mons. Manuel Eugenio Salazar, hizo un llamado a “defender la soberanía nacional” de organismos internacionales que “quieren imponer sus ideas, sus costumbres y sus pensamientos”.
En el marco de la celebración de la independencia de México este 16 de septiembre, el Arzobispo de Xalapa emitió un mensaje invitando a los fieles católicos a comprometerse a colaborar en la “construcción de un país que nos necesita”.
Este 15 y 16 de septiembre se celebran las fiestas patrias conmemorando la Independencia de México. De acuerdo al sacerdote y doctor en historia, P. Juan Carlos Casas García, el papel que la Iglesia, “jugó en la guerra de emancipación fue fundamental”.
La Arquidiócesis de Toluca (México) informó que este 14 de septiembre se llevaron a cabo “ordenaciones sacerdotales” de dos miembros de la “Cofradía Sacerdotal Misioneros de Nuestra Señora del Milagro”, que “no está en comunión con el Papa Francisco, ni con la Iglesia Católica”.
Dos agentes femeninas de la seguridad privada de la Cineteca Nacional en Ciudad de México retiraron de un baño de mujeres a Laura Glover, persona trans que se identifica como mujer.
El 2 de junio de 2024 los mexicanos deberán elegir al nuevo presidente del país, que sucederá a Andrés Manuel López Obrador. Frente a ello, la plataforma Voto Católico realizó un análisis de las posturas de los aspirantes sobre los valores esenciales.
La escultura del Cristo Pescador de 33 metros de altura, ubicado en La Concordia, en el estado mexicano de Chiapas, quedó completamente calcinada debido al impacto de un rayo durante la noche del sábado 10 de septiembre.
El P. Luis Gerardo Moro, superior de la Compañía de Jesús en México, ha señalado que ante una situación tan “lacerante como es la creciente violencia en México”, la Iglesia buscará reunirse con los candidatos presidenciales para presentarles una Agenda Nacional por la Paz.
En este artículo, se explican las implicancias y las posibles consecuencias para el futuro el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la despenalización del aborto.
El Papa Francisco nombró Obispo de Mexicali (México) a Mons. Enrique Sánchez Martínez, de 63 años de edad, quien hasta el momento se desempeñaba como Obispo de Nuevo Laredo.
La Pontificia Academia Mariana Internacional otorgó un “elogio solemne” al P. Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, por su compromiso con la investigación científica y la difusión del mensaje de Nuestra Señora de Guadalupe.
La Conferencia del Episcopado Mexicano se pronunció sobre el reciente fallo pro aborto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , y advirtió que “toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, es digna independientemente de sus condiciones y eventualidades”.
Rosario Laris, directora general de la plataforma Sexo Seguro A.C. y Doctora en Bioética, advierte que en los nuevos libros de texto escolares distribuidos en México “hay una puerta abierta al abuso sexual infantil”.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este 6 de septiembre “inconstitucional” la penalización del aborto en el Código Penal Federal.
El próximo 12 de octubre se estrenará en los cines de México la película animada “Max”, sobre la historia de San Maximiliano María Kolbe, sacerdote polaco que fue martirizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Las plataformas mexicanas Actívate y Pasos por la Vida entregaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 8.200 firmas de ciudadanos exigiendo que se respete y proteja al ser humano en gestación y a la mujer embarazada.
Los santuarios marianos de la Virgen de Guadalupe de España y México quedaron definitivamente hermanados. Te explicamos cuáles son las diferencias y similitudes entre ambas advocaciones.