El Cardenal mexicano Felipe Arizmendi, Obispo Emérito de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, reveló en una columna que se reunió recientemente con un líder criminal local para persuadirlo de abandonar sus actividades ilícitas.
En el centro de la Ciudad de México se ha desarrollado recientemente una devoción especial para aquellos que buscan amor, bondad y paz: la imagen del “Cristo del Amor”.
El sacerdote mexicano Francisco Núñez Martínez, de 59 años, miembro de los Siervos Misioneros de la Santísima Trinidad —congregación conocida como los misioneros trinitarios— ha sido reportado como desaparecido.
Un estudio del Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad de la Universidad Pontificia de México (CEFABIOS) subraya la urgente necesidad de atender el envejecimiento de la población en el país y en la Iglesia Católica mexicana.
El Papa Francisco nombró hoy a Mons. Juan María Huerta Muro, de 62 años, como nuevo Obispo de Xochimilco, en la Ciudad de México. Antes de este nombramiento, el prelado ejerció durante 13 años como Obispo de la Prelatura de El Salto, en el estado de Durango.
La Iglesia Católica en la Ciudad de México alertó sobre una persona que se presenta en funerarias y domicilios haciéndose pasar por sacerdote de la Arquidiócesis Primada de México y asegurando, además, que trabaja en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
De cara a las próximas elecciones en Honduras, los obispos del país instaron a la ciudadanía a votar con conciencia, eligiendo a líderes comprometidos con el bien común y, en especial, con la protección y el bienestar de los más pobres.
La comunidad religiosa de los Misioneros de San Carlos, conocidos como los scalabrinianos y dedicados a la atención de migrantes, retirarán su presencia de la Diócesis de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, en la frontera norte de México con Estados Unidos. La decisión obedece a la falta de vocaciones en la rama varonil de la congregación.
La Catedral del Espíritu Santo de Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas, fue vandalizada durante el fin de semana con pintadas en su fachada y en una imagen de la Madonna Bianca (Virgen Blanca).
La Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) hizo un llamado urgente a las autoridades para que “redoblen sus esfuerzos en erradicar esa lacra” de violencia que afecta al país y pidió la implementación de políticas públicas que aborden las raíces del problema.
El Opus Dei en México negó las acusaciones de explotación laboral y reducción a servidumbre, así como trata de personas, realizadas por tres mujeres que denunciaron a la organización en un reportaje de un medio de comunicación local.
Al inicio de la Serie del Caribe 2025, que enfrenta a los mejores equipos de béisbol en México, (país sede de esta edición), Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Japón, se celebró una Misa, se realizó la exposición del Santísimo Sacramento y se llevó a cabo la coronación de la Virgen de Guadalupe.
En el rezo de las Vísperas por la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, en la Basílica de San Pedro este sábado, el Papa Francisco instó a los sacerdotes, religiosos y consagrados a ser “portadores de luz” a través de los votos de pobreza, castidad y obediencia, viviendo estos principios para transformar el mundo con el amor de Dios.
El Papa Francisco presidió este sábado la segunda audiencia jubilar en el Aula Pablo VI, donde instó a los fieles a vivir una verdadera conversión en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, con la mirada puesta en nuevas metas e inspirados en Santa María Magdalena.
México celebra cada 2 de febrero de forma muy especial el día de la Virgen de la Candelaria, la festividad de la Presentación de Jesús en el Templo y de la Purificación de Nuestra Señora después del parto. A lo largo del país, diversas tradiciones reflejan ese día la profunda fe del pueblo mexicano.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró este 30 de enero ilícitos los artículos que tipificaban el aborto voluntario como delito en el estado de Chihuahua, decisión que fue criticada por Mons. José Guadalupe Torres Campos, Obispo de Ciudad Juárez, al norte del estado.
La Iglesia Católica en México tendrá este año importantes desafíos, marcados por el inicio del nuevo gobierno izquierdista encabezado por Claudia Sheinbaum y el predominio legislativo y de gobernadores de su partido, MORENA.
El inicio de 2024 ha sido de gran significado para la Iglesia Católica en México, con la ordenación de 38 nuevos sacerdotes en diversas diócesis del país durante el mes de enero.
Obispos de la Iglesia Católica en México recordaron el legado de David Noel Ramírez Padilla, rector emérito del Tecnológico de Monterrey (Tec), fallecido este 29 de enero a los 75 años, como una figura clave en la vida académica de México y un referente de fe.
La Iglesia Católica lamentó el asesinato de un peregrino que se encontraba acampando junto a su esposa en el estado de Guanajuato, antes de continuar su camino hacia el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco.