La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y el ámbito deportivo no ha sido ajeno a este dolor. A lo largo de estos días, diversas personalidades han expresado su pesar y admiración hacia una figura que no sólo lideró la Iglesia Católica, sino que también dejó una huella en diversas disciplinas
Un accidente con pirotecnia durante una fiesta patronal en la Ciudad de México dejó varias personas heridas, lo que llevó a la Arquidiócesis Primada de México a pronunciarse a favor de regular el uso de fuegos artificiales en celebraciones religiosas.
A pocos días del inicio del cónclave, que el Vaticano ha anunciado para el próximo miércoles 7 de mayo, los católicos se unen espiritualmente a los cardenales electores a través de cuatro iniciativas digitales que invitan a los fieles de todo el mundo a rezar por la elección del nuevo Papa.
El periodista y escritor español Javier Martínez-Brocal sostiene que el próximo Papa deberá ser un líder capaz de unir a una Iglesia marcada por la diversidad y los desafíos globales.
De norte a sur, México ha rendido homenaje al Papa Francisco con Misas exequiales celebradas en diferentes ciudades del país, donde obispos, sacerdotes y el pueblo de Dios han expresado su dolor por su partida, pero también su gratitud por el legado que dejó en su pontificado.
Se cumplen 18 años de la despenalización del aborto libre a pedido en la Ciudad de México hasta las 12 semanas de gestación, un cambio legal que sentó las bases para que otras entidades federativas replicaran la medida. ¿Qué ha traído este giro legal para México desde entonces? Expertos de distintos sectores responden.
La Diócesis de Culiacán en el estado mexicano de Sinaloa, expresó su desconcierto y tristeza tras el hallazgo de dos cuerpos sin vida dentro de un vehículo abandonado en el estacionamiento de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como “La Lomita”, ubicada al norte de la capital sinaloense.
Un mensaje del Papa Francisco en el que afirma que “la vida es un viaje” ha sido nuevamente proyectado para los miles de usuarios que diariamente transitan por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en diversas estaciones de la Ciudad de México.
En 2016, México recibió con los brazos abiertos al Papa Francisco. Durante seis días, su presencia no sólo dejó mensajes de esperanza y consuelo, sino también una serie de gestos y obsequios que hoy, especialmente tras su fallecimiento, se atesoran con aún mayor cariño.
La muerte del Papa Francisco sacudió profundamente a la Iglesia Católica. En México, Centroamérica y el Caribe, los cardenales expresaron su pesar con palabras cargadas de fe y gratitud, evocando el legado de un Pontífice cercano, humilde y firmemente comprometido con los más vulnerables.
Cientos de fieles se congregaron este jueves a los pies de la Virgen de Guadalupe, en la Basílica de Ciudad de México, para agradecer el pontificado del Papa Francisco y orar por el descanso de su alma. La jornada estuvo marcada por una Misa solemne en su honor.
La celebración del Vía Crucis durante el Viernes Santo es una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa. A través de ella, los fieles conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús, desde su condena hasta su crucifixión y sepultura.
La Semana Santa en México es una celebración llena de fe y tradición. A través de procesiones, rituales y costumbres que han perdurado por siglos, los fieles conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en todo el país.
La Misa Crismal forma parte de las celebraciones dentro de la Semana Santa. Esta ceremonia, cargada de simbolismo y profundidad espiritual, tiene lugar comúnmente el Jueves Santo y se celebra en todo el mundo católico. A continuación, te compartimos algunos de los elementos más importantes sobre esta ceremonia.
La Diócesis de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México), confirmó este 14 de abril la localización con vida del sacerdote Jesús Yonay Gómez Cruz, quien había sido reportado como desaparecido desde el día anterior.
Los obispos mexicanos hicieron un llamado a los fieles para que, durante la Semana Santa aprovechen este tiempo para “hacer un alto en el camino y contemplar el misterio del Crucificado”, con el fin de renovar la esperanza y el compromiso con la paz, en medio de la violencia que afecta al país.
En un contexto de creciente alarma nacional e internacional por la crisis de personas desaparecidas en México, la Iglesia Católica en el país ha acompañado a representantes de colectivos de búsqueda y organizaciones de familiares, en una reunión con autoridades mexicanas para exigir respuestas y compromisos concretos.
El Congreso del Estado de Yucatán aprobó este 9 de abril la despenalización del aborto a pedido hasta las 12 semanas de gestación, modificando el Código Penal local, aunque la Constitución del estado sigue protegiendo la vida desde el momento de la fecundación.
En diversos templos católicos de México ya pueden observarse imágenes religiosas cubiertas con telas moradas, incluyendo cruces y estatuas de santos. ¿A qué se debe esta práctica?
Con el propósito de “llevar a Jesús Sacramentado a los corazones más alejados”, la Diócesis de Tenancingo, en el Estado de México, ha lanzado una jornada penitencial en los mercados locales, con el objetivo de acercar a las personas a la gracia de Dios.