Julieta Villar

Julieta Villar

Licenciada en comunicación social por la Universidad Nacional de La Matanza en Argentina. Ocho años de experiencia en comunicación católica, primero en la Agencia Informativa Católica Argentina y actualmente como corresponsal de ACI Prensa en Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia. Entre mis coberturas especiales están el Encuentro Nacional de Jóvenes (Rosario, 2018), la Misa por la Vida (Luján, 2018), la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú (2021), y la Beatificación del Cardenal Eduardo Pironio (2023).

Escribe desde Buenos Aires, Argentina.

Contacto: jvillar[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias demográficas: Iglesia Católica en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, nombramientos de obispos, eventos católicos, y temas de piedad popular.

Cardenal recuerda a Mama Antula como “celosa misionera” del Evangelio a un año de su canonización

A un año de la canonización de Santa Mama Antula, el Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de Argentina, Cardenal Vicente Bokalic, reflexionó con memoria agradecida por aquel día.

Arzobispo denuncia “el secuestro de los invisibles” y llama a un mayor compromiso contra la trata

En el marco de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Arzobispo de San Juan de Cuyo (Argentina), expuso con preocupación la realidad de quienes buscan mejores oportunidades y son captados por redes mafiosas.

Ante polémica por un cerco en la frontera, Iglesia Católica en Argentina defiende la dignidad de los migrantes 

Luego del anuncio de la colocación de un cerco en la frontera con Bolivia, la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes en Argentina se pronunció en defensa de quienes llegan desde otros países “buscando vivir dignamente”

Preocupa a obispo la canción ofensiva que representará a Chile en el Festival de Viña del Mar

A semanas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el Obispo de Valparaíso, Mons. Jorge Vega Velasco, mostró preocupación por la canción que representará a Chile y abogó “por un festival del respeto y la unidad”.

Escuela de Teología en Argentina amplía su oferta de cursos a distancia

La Arquidiócesis de Bahía Blanca (Argentina), a través de la Escuela de Teología “María Madre de la Iglesia”, ofrece tres propuestas formativas: Catequesis, Misionología y Ministerios Laicales.

“Hijo de Dios, sacerdote para siempre”: El Cardenal Karlic cumple 99 años

Recordamos algunas de las frases más significativas del Cardenal argentino Estanislao Esteban Karlic, quien celebra hoy, 7 de febrero, 99 años de vida y es el más longevo del continente. 

En la Jornada Mundial contra la Trata, arzobispo propone acciones por un mundo libre de explotación

En vísperas de la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, Mons. José Larregain, presidente de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes, aseguró que “Juntos podemos construir un mundo libre de explotación”.

“Juntos prevenimos”: Cáritas Chile trabaja con la comunidad para reducir el riesgo de incendios forestales

“Juntos prevenimos” es el título de la campaña iniciada por Cáritas Chile, con el apoyo del Centro para la Filantropía de Desastres, que prevé aplicar durante 2025 distintas acciones para la reducción del riesgo de incendios forestales.

La Iglesia Católica convocó a distintos sectores para trabajar juntos contra el hambre de los argentinos

Los equipos de Pastoral Social y de la Vicaría de los Pobres de la Arquidiócesis de Córdoba trabajan en conjunto con organizaciones sociales y políticas para idear y llevar a cabo acciones concretas contra el hambre.

Obispado advierte sobre persona que se presenta como diácono o sacerdote en Argentina

La Diócesis de Posadas (Argentina) advirtió sobre la actividad de una persona que se presenta como diácono o sacerdote, y que no ha recibido ninguna de estas ordenaciones en la Iglesia Católica.

Confirman la condena al obispo argentino Gustavo Zanchetta por abuso sexual de seminaristas

El Tribunal de Impugnación de Salta confirmó la condena a Mons. Gustavo Zanchetta, Obispo Emérito de Orán (Argentina), quien había sido condenado por abuso sexual.

Organizaciones católicas se movilizan en solidaridad ante graves incendios en la Patagonia argentina

Diversos focos de incendio mantienen en peligro a la Patagonia argentina y motorizaron la ayuda de los argentinos con los afectados y brigadistas.

A un año del megaincendio en Chile, la Iglesia reza por las víctimas y critica la falta de soluciones

A un año del megaincendio que afectó la zona centro de Chile, el Obispo de Valparaíso, Mons. Jorge Vega, se unió a la comunidad de Villa Independencia, uno de los sitios más afectados, para celebrar una Misa y rezar por los fallecidos.

Nuevo rector de la Universidad Católica promete impulsar cambios para transformar Chile

El Dicasterio para la Cultura y la Educación Católica de la Santa Sede aprobó la designación de Juan Carlos de la Llera como rector de la Universidad Católica de Chile, cargo que ejercerá durante el periodo 2025-2030.

La Iglesia Católica en Bolivia se compromete a ser “samaritana, participativa y sinodal”

Inspirados en la parábola del Buen Samaritano, los obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) dieron a conocer el enfoque y las directrices pastorales que seguirán entre 2025 y 2030.

Obispo argentino evalúa como positiva la renuncia de la Iglesia Católica al aporte económico del Estado

El Obispo de San Francisco y presidente del Consejo de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, se refirió al sostenimiento de la Iglesia Católica y valoró como positivo que los obispos ya no reciban aportes del Estado.

Diócesis en Chile recibe edificio para ampliar su labor hacia los más vulnerables

La Sociedad de San Vicente de Paúl en Chile entregó al Obispado de Iquique un edificio en Comodato, que a partir de ahora será administrado por la Iglesia local, que abrirá allí un centro pastoral.

Cardenal Chomali:  “No tengo ningún interés en el poder, solamente servir”

ACI Prensa viajó a Santiago para hablar con el Cardenal Fernando Chomali sobre la actualidad de la Iglesia Católica en Chile, la crisis de abusos, la situación de los migrantes, su gusto por el arte, la fe de los jóvenes y el Jubileo de la Esperanza.

Recuerdan con una Misa la vida y el legado del Cardenal Pironio, “profeta de la esperanza”

Con el propósito de pedir por la pronta canonización del Beato Eduardo Pironio, el domingo 2 de febrero se celebrará una Misa en la Basílica de Luján (Argentina), donde descansan sus restos.

Rechazan reconocer como entidad religiosa a “Iglesia Templo de Satán” en Chile

El Ministerio de Justicia de Chile rechazó el pedido de la llamada “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” para ser reconocida como entidad religiosa de derecho público.