Julieta Villar

Julieta Villar

Licenciada en comunicación social por la Universidad Nacional de La Matanza en Argentina. Ocho años de experiencia en comunicación católica, primero en la Agencia Informativa Católica Argentina y actualmente como corresponsal de ACI Prensa en Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia. Entre mis coberturas especiales están el Encuentro Nacional de Jóvenes (Rosario, 2018), la Misa por la Vida (Luján, 2018), la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú (2021), y la Beatificación del Cardenal Eduardo Pironio (2023).

Escribe desde Buenos Aires, Argentina.

Contacto: jvillar[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias demográficas: Iglesia Católica en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, nombramientos de obispos, eventos católicos, y temas de piedad popular.

Obispos de la Patagonia llaman a reconstruir y renacer tras los incendios

Los obispos de la región Patagonia (Argentina) se dirigieron con una carta a los fieles ante los devastadores incendios que afectan la zona. Con preocupación y solidaridad, llamaron a trabajar por la reconstrucción.

La Iglesia Católica en Latinoamérica y España se une en oración por la salud del Papa Francisco

Obispos de Latinoamérica y España piden orar por la salud del Papa Francisco, tras su ingreso este viernes 14 de febrero al Policlínico Gemelli por la bronquitis que padece desde hace algunos días.

Cardenal ofrece una “respuesta creyente al ocaso de Occidente”

El Arzobispo de Santiago y Cardenal Primado de Chile, Fernando Chomali, compartió una reflexión en la que llama a responder a la competencia, el egocentrismo y la indiferencia, con un estilo de vida centrado en el amor y fundado en Jesucristo.

En el año electoral, arzobispo boliviano llama a tener esperanza ante la incertidumbre del país

El Arzobispo de Santa Cruz (Bolivia), Mons. René Leigue Cesarí, invitó a los bolivianos a responder con esperanza a la realidad de incertidumbre que vive el país.

Día de los enamorados: Este Venerable intercambió 1.600 cartas de amor con su esposa

En el día de San Valentín, muchos países celebran el amor. Hoy recordamos al Venerable argentino Enrique Shaw, modelo de esposo, padre de familia y empresario, quien a lo largo de su vida intercambió más de 1.600 cartas de amor con su esposa.

Diócesis argentina erige su primer santuario, dedicado a la Virgen de Lourdes

En el marco de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, la parroquia dedicada a esa advocación en la Diócesis de Gualeguaychú (Entre Ríos) fue erigida como el primer santuario diocesano.

Elecciones en Bolivia no cambiarán de fecha por fiesta de la Virgen

Tras reunirse con el comité organizador de la fiesta de la Virgen de Urkupiña, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia aseguró que el desarrollo de los comicios no afectará las celebraciones en honor de la Virgen.

La Diócesis argentina de San Rafael vuelve a estar vacante por la renuncia de su obispo a dos años de asumir

El Papa Francisco aceptó la renuncia de Mons. Carlos María Domínguez, de 59 años, al gobierno pastoral de la Diócesis de San Rafael (Argentina), y nombró administrador apostólico sede vacante a monseñor Marcelo Fabián Mazzitelli.

La Iglesia Católica en Argentina pide al gobierno celeridad para regular la “plaga” de las apuestas online

La Comisión Episcopal de Pastoral Social de Argentina envió una carta a la vicepresidente de la Nación, en apoyo al proyecto de ley de prevención de la ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea.

La historia del milagro en Chile que elevará a los altares a una religiosa italiana

Una cirugía programada que se complicó, una oración pidiendo la intercesión de una religiosa italiana, y una curación inexplicable: tres momentos de una historia que hoy, diez años después, llevará a los altares a Vicenta María Poloni.

Roban reliquia de San Juan Pablo II de una catedral en Argentina

La Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Argentina fue víctima de un robo que conmociona a la comunidad católica: sustrajeron una reliquia de San Juan Pablo II del templo.

Cardenal recuerda a Mama Antula como “celosa misionera” del Evangelio a un año de su canonización

A un año de la canonización de Santa Mama Antula, el Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de Argentina, Cardenal Vicente Bokalic, reflexionó con memoria agradecida por aquel día.

Arzobispo denuncia “el secuestro de los invisibles” y llama a un mayor compromiso contra la trata

En el marco de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Arzobispo de San Juan de Cuyo (Argentina), expuso con preocupación la realidad de quienes buscan mejores oportunidades y son captados por redes mafiosas.

Ante polémica por un cerco en la frontera, Iglesia Católica en Argentina defiende la dignidad de los migrantes 

Luego del anuncio de la colocación de un cerco en la frontera con Bolivia, la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes en Argentina se pronunció en defensa de quienes llegan desde otros países “buscando vivir dignamente”

Preocupa a obispo la canción ofensiva que representará a Chile en el Festival de Viña del Mar

A semanas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el Obispo de Valparaíso, Mons. Jorge Vega Velasco, mostró preocupación por la canción que representará a Chile y abogó “por un festival del respeto y la unidad”.

Escuela de Teología en Argentina amplía su oferta de cursos a distancia

La Arquidiócesis de Bahía Blanca (Argentina), a través de la Escuela de Teología “María Madre de la Iglesia”, ofrece tres propuestas formativas: Catequesis, Misionología y Ministerios Laicales.

“Hijo de Dios, sacerdote para siempre”: El Cardenal Karlic cumple 99 años

Recordamos algunas de las frases más significativas del Cardenal argentino Estanislao Esteban Karlic, quien celebra hoy, 7 de febrero, 99 años de vida y es el más longevo del continente. 

En la Jornada Mundial contra la Trata, arzobispo propone acciones por un mundo libre de explotación

En vísperas de la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, Mons. José Larregain, presidente de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes, aseguró que “Juntos podemos construir un mundo libre de explotación”.

“Juntos prevenimos”: Cáritas Chile trabaja con la comunidad para reducir el riesgo de incendios forestales

“Juntos prevenimos” es el título de la campaña iniciada por Cáritas Chile, con el apoyo del Centro para la Filantropía de Desastres, que prevé aplicar durante 2025 distintas acciones para la reducción del riesgo de incendios forestales.

La Iglesia Católica convocó a distintos sectores para trabajar juntos contra el hambre de los argentinos

Los equipos de Pastoral Social y de la Vicaría de los Pobres de la Arquidiócesis de Córdoba trabajan en conjunto con organizaciones sociales y políticas para idear y llevar a cabo acciones concretas contra el hambre.