Este martes 22 de marzo, el presidente de Ucrania informó de su conversación telefónica con el Papa Francisco, quien aseguró entender que el pueblo ucraniano se ve en la obligación de defenderse ante los ataques rusos.
El Papa Francisco recibió en audiencia al presidente de la República del Líbano, Michel Aoun, en la mañana de este lunes 21 de marzo, donde hablaron acerca de los problemas socioeconómicos que atraviesa el país y la situación de los refugiados.
Tras dos años de haber sido suspendido por la pandemia, la Santa Sede anunció que el Papa Francisco volverá a presidir el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
En la audiencia con los miembros de la organización italiana “Tuve sed”, el Papa Francisco dijo que el gasto en armas es algo “terrible” que “ensucia el alma, ensucia el corazón y ensucia a la humanidad”.
Este lunes 21 de marzo, el Vaticano explicó los cambios realizados en la Curia Romana con la nueva constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulgada el sábado 19 de marzo por el Papa Francisco.
“Soy hijo de un padre brutal y bestial. Un hombre del que he recibido durante toda mi vida, solamente puñetazos, patadas e insultos”, con estas duras palabras comienza su testimonio el P. Massimo, un sacerdote italiano que solamente con la gracia y el amor de Dios fue capaz de perdonar a su padre.
Este viernes 18 de marzo, el Papa Francisco se reunió con los participantes del Congreso internacional “Educar para la democracia en un mundo fragmentado”, celebrado en la Universidad LUMSA de Roma, a quienes explicó el poder transformador de la educación en los jóvenes.
Mons. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba (España), recordó en su carta semanal que el 20 de marzo, al día siguiente de la fiesta de San José, se celebra el Día del Seminario para transmitir a toda la Iglesia la “necesidad de sacerdotes”.
En declaraciones a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia (AIN), el Obispo de Kharkiv, Mons.Pavlo Honcharuk, explicó que su misión pastoral continúa en medio de la guerra, donde las personas siguen queriendo confesarse.
“Hola, soy el Papa Francisco, ¿cómo está Antonio?”, cuando la italiana Agnese escuchó estas palabras al otro lado del teléfono no podía creérselo.
Este sábado se celebra la festividad de San José y, por ese motivo, el viernes 18 de marzo se estrena en los cines de España “Corazón de padre”, un documental que muestra la figura del custodio de la Sagrada Familia de una forma distinta a la que se había hecho hasta ahora.
“Educar en la democracia en un mundo fragmentado” es el título del Congreso promovido por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis que se celebra en Roma entre el jueves 17 y viernes 18 de marzo.
El Arzobispo Mayor de la Iglesia Greco Católica Ucraniana, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, dijo en un mensaje publicado este miércoles 16 de marzo que ya son más de 100 los niños asesinados en el conflicto de Ucrania y aseguró que “las manos de los criminales que comenzaron esta guerra son responsables de la sangre de estos niños inocentes”.
Sevilla, Zaragoza, Granada y Madrid son algunas de las 61 ciudades españolas donde se pueden ver los carteles con el Padrenuestro, colocados por la Asociación Católica de Propagandistas para celebrar el Día de San José.
Este miércoles 16 de marzo se ha celebrado en la Basílica de San Pedro del Vaticano una Misa por la Paz en Ucrania presidida por el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, quien aseguró que “si realmente pusiéramos en práctica las palabras de Jesús, todos los conflictos de la tierra poco a poco desaparecerían”.
El Papa Francisco y el Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill, mantuvieron este miércoles 16 de marzo una videoconferencia en la que hablaron de la guerra en Ucrania y de temas para “la cooperación bilateral”.
Después de rezar el Ángelus del segundo domingo de Cuaresma, el Papa lamentó la situación de las víctimas de la guerra en Ucrania y exigió el cese del conflicto antes de que las ciudades “se conviertan en un cementerio”.
En el rezo del Ángelus de este segundo domingo de Cuaresma, el Papa Francisco comentó el Evangelio de San Lucas que narra la Transfiguración de Jesús y animó a los fieles a “despertar del letargo interior” para poder “mirar hacia adentro y dedicar tiempo a los demás”.
En la homilía de la Misa celebrada en Roma por el aniversario de la Canonización de cinco santos, el Papa animó a “no perderse en el lamento”, ver la vida como un regalo y vivir cada día “como un tramo de camino hacia la meta’
El Arzobispo Mayor de la Iglesia Greco Católica Ucraniana, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, alertó que en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, actualmente “están muriendo más civiles que militares”.