El Obispo de Winona-Rochester (Minnesota, Estados Unidos), Mons. Robert Barron, fundador del ministerio católico Word on Fire, alertó sobre la proliferación de videos falsos creados con inteligencia artificial (IA) que circulan en redes sociales suplantando su identidad.
El Papa León XIV nombró este 20 de agosto a Mons. Paulo Alves Romão, hasta ahora Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Río de Janeiro, como nuevo obispo de la Diócesis de Paranaguá, en el estado brasileño de Paraná.
Mons. Paolo Rocco Gualtieri, Nuncio Apostólico en el Perú, presidió el lunes la Eucaristía de apertura de la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana, exhortando a los obispos a escuchar a Cristo para poder servir auténticamente al pueblo de Dios.
Después de cuatro décadas de matrimonio y de formar una familia con tres hijos y varios nietos, Patrick Bruen descubrió que Dios lo llamaba a una nueva vocación: el sacerdocio, al que llegó a los 67 años.
La Arquidiócesis de Panamá vivirá en septiembre un momento histórico al celebrar el centenario de su elevación como sede metropolitana y el jubileo por los 512 años de la creación de la primera diócesis en tierra firme del continente americano, Santa María la Antigua del Darién.
Mons. Maksym Ryabukha, Obispo greco-católico del exarcado de Donetsk, Ucrania, se define como un “obispo sobre ruedas”, ya que siempre suele viajar para visitar parroquias y acompañar a sus fieles en medio de la guerra. “Eso me permite ver cuánta profundidad hay en la vida humana”, afirma.
A pesar de que la Constitución y la ley de libertad religiosa en Laos garantizan oficialmente el derecho al culto, cristianos de zonas rurales de este país del Sudeste Asiático están siendo desalojados violentamente de sus hogares.
Más de 50.000 fieles llegaron el 5 de agosto hasta el Santuario Nacional de la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, para participar en las celebraciones por el centenario de su coronación canónica, que ocurrió el 1 de agosto de 1925.
La comunidad católica Shalom ha abierto la convocatoria para participar en sus expediciones misioneras en Brasil, Angola e India, donde la evangelización se une a la atención médica, la formación y actividades recreativas para transformar realidades marcadas por la pobreza.
La Diócesis de Ocaña (Colombia) inició el 7 de agosto la novena en honor a Nuestra Señora de Torcoroma, una advocación mariana venerada desde 1711 y conocida con cariño como “la Morenita”.
Con ocasión de la Fiesta de San Lorenzo, diácono y mártir de la Iglesia, cada 10 de agosto también se celebra el Día de los Diáconos Permanentes.
Cada 10 de agosto se celebra a San Lorenzo, uno de los siete diáconos de Roma en la época del Papa Sixto II y uno de los santos más famosos de la antigüedad.
El reconocido ministerio musical católico Jésed presentó “Santurrón”, un álbum doble de 16 canciones inéditas que, en palabras de su productor y compositor Fede Carranza, “es una invitación a recuperar esa mirada limpia y reconocer que todos llevamos en el corazón ese llamado universal” a la santidad.
El Papa León XIV expresó su “sentimiento de pesar” por el fallecimiento del Cardenal Estanislao Karlic, Arzobispo emérito de Paraná (Argentina), quien murió el viernes 8 de agosto a los 99 años. El purpurado era el segundo cardenal más longevo del mundo.
Este 9 de agosto, la Iglesia en Perú conmemoró a los beatos mártires Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski, frailes franciscanos que en 1991 se negaron a abandonar a su comunidad en Pariacoto, Áncash, y fueron asesinados por el grupo terrorista marxista Sendero Luminoso.
En el marco del mes dedicado a Santa Rosa de Lima, los Padres Dominicos del Perú presentaron el cortometraje “Pétalos de Rosa”, que retrata los momentos más emblemáticos de la vida de Isabel Flores de Oliva, la primera santa de América.
El P. Richard Anthony D’Souza SJ, nuevo director del Observatorio Vaticano, afirmó que “los resultados de nuestra investigación astronómica pueden ser una forma de alabar a Dios al maravillarnos ante su creación”.
Reunidos del 30 de julio al 4 de agosto en Kigali, capital de Ruanda, los obispos de África y Madagascar presentaron un mensaje final tras su 20 Asamblea Plenaria, en el que reafirmaron que Cristo es la fuente de esperanza para el continente, y propusieron una visión pastoral para los años 2025–2050.
Con el apoyo de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), la capital de Kazajistán, Astaná, alberga por primera vez una exposición dedicada a la Sábana Santa de Turín, considerada como uno de los testimonios más elocuentes de la Pasión de Cristo.
La compañía cinematográfica Lionsgate anunció oficialmente las fechas del estreno de la esperada película “La Resurrección de Cristo” de Mel Gibson.