En una entrevista inédita realizada en 2021 en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco, quien falleció el último Lunes de Pascua, reflexionó sobre su rol como sucesor de San Pedro, destacando su profunda relación de confianza y acompañamiento con el Señor.
El Rosario Mundial de Mujeres se celebrará en Perú en las ciudades de Lima, Arequipa y Piura este mes de mayo. Las mujeres de todo el país están invitadas a participar en esta jornada de oración pública para visibilizar el poder del santo rosario.
A una semana de la partida del Papa Francisco el lunes 21 de abril, uno de sus amigos argentinos más cercanos lo recuerda con gratitud. Asegura que su legado es imposible de minimizar: “Nos deja un gran amor, que estamos obligados a replicar”.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril, Lunes de Pascua, pero varias de sus frases seguirán resonando en la memoria y el corazón de miles de católicos cuyas vidas fueron transformadas por su elocuente mensaje evangélico.
En un video grabado en enero y publicado después de su fallecimiento, el Papa Francisco dejó un último mensaje dirigido a los jóvenes, en el que resaltó el valor de saber escuchar a los demás, especialmente a los abuelos.
La mañana del sábado 26 de abril, en una emotiva Misa funeral celebrada en el Vaticano, el Cardenal Giovanni Battista Re ofreció una homilía llena de gratitud, recordando momentos importantes del pontificado del Papa Francisco.
Paloma García Ovejero, jefa de prensa internacional de la organización benéfica Mary’s Meals y la primera mujer portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano entre 2016 y 2018, compartió una entrañable anécdota sobre el Papa Francisco: su amor por las tortillas de patata.
Desde su tiempo como Arzobispo de Buenos Aires, el Papa Francisco ya destacaba por su humildad, cercanía a los pobres y un estilo de vida austero que hablaba más que mil palabras.
El Papa Francisco dejó dispuesto en vida que su cuerpo fuese sepultado de manera sencilla, coherente con el estilo sobrio que marcó todo su pontificado.
Desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013, el Papa Francisco ha visitado más de 60 países, de los cuales 12 forman parte de América, el continente del que es oriundo el Santo Padre.
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, Lunes de Pascua, en plena Octava de Pascua, llegó acompañado de simbolismos que reflejan una vida profundamente unida al Señor.
Tras la muerte del Papa Francisco este lunes de Pascua, el interés por su vida se ha disparado incluso en las plataformas de streaming. Si quieres conocer más de su vida y su impacto, estos seis documentales que puedes encontrar en las distintas plataformas revelan facetas de quien fue el primer latinoamericano.
La muerte del Papa Francisco ha desatado una ola de emotivas despedidas alrededor del mundo. Desde líderes políticos y actores de Hollywood hasta periodistas con décadas de experiencia, todos coinciden en algo: no sólo se fue un papa, sino un padre espiritual que marcó muchas vidas.
El sacerdote Jorge Obregón LC, que hace más de una década forma a jóvenes en liderazgo, fe y valores, ha explicado a ACI Prensa cuál es la importancia de practicar el ayuno, especialmente en el Viernes Santo.
La Semana Santa es una buena ocasión para recordar en familia los acontecimientos que sostienen nuestra fe. Para ello, te sugerimos 8 películas que nos animan a reflexionar sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
¿Estás buscando películas inspiradoras que te ayuden a contemplar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús? Esta selección de cintas de Semana Santa puede encontrarse en Latinoamérica en las principales plataformas de streaming.
En medio de un clima social cargado de incertidumbre por el aumento del crimen y la violencia, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. Carlos García Camader, dirigió un llamado a la esperanza y a la conversión en esta Semana Santa.
Este año, con ocasión de la Semana Santa 2025, la Iglesia en América Latina pone a disposición de las familias una serie de recursos digitales gratuitos, pensados para ayudarlas a vivir con mayor profundidad el Triduo Pascual.
Desde Jerusalén hasta Málaga, pasando por El Vaticano, Lourdes y Manila, miles de fieles alrededor del mundo dieron inicio a la Semana Santa 2025 con fervor, tradición y esperanza.
En un mensaje de Domingo de Ramos, el sacerdote cubano Alberto Reyes recordó que sólo abrazando la cruz se alcanza la resurrección.