Diego López Marina

Diego López Marina

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista digital desde 2015. Inicié mi carrera en el Diario El Comercio de Perú. En 2016, comencé como redactor en ACI Prensa y me desempeño como editor web desde 2018. A partir del 2024, escribo el newsletter para social media. Me especializo en noticias católicas enfocadas en defensa de la vida y familia, política internacional, tecnología, cultura popular y el Vaticano. He obtenido reconocimientos como el Premio Egan 2017 de Catholic Relief Services (CRS) y el premio nacional de periodismo Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2019 de la Conferencia Episcopal Peruana. He colaborado con medios internacionales como Latin America Reports, Entrepreneur Español, El Nacional, Hackernoon y Latin Times.

Escribe desde Lima, Perú

Contacto: diego[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias Política en América Latina y el Caribe, Vaticano, política internacional, cultura popular, cine católico, vida y familia.

“Ya se han sobrepasado muchos límites”: Parolin exige hechos tras contacto entre Netanyahu y el Papa

El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, advirtió sobre la gravedad de la situación en Gaza y pidió que la reciente llamada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al Papa León XIV no quede sólo en palabras, sino que se traduzca en acciones.

Peruano apasionado por la astronomía llega al Observatorio Vaticano: “Fe y ciencia buscan la verdad”

Renzo Trujillo Díaz, un físico peruano de 23 años nacido en la región Áncash, participó recientemente en la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano, donde compartió su visión sobre la relación entre la fe y la ciencia: “Considero que la fe y la ciencia buscan un objetivo común: el descubrimiento de la verdad”.

“Un Millón de Rosarios por Colombia”: vuelve la cruzada de oración por la paz en 2025

El próximo 20 de julio, Día de la Independencia, Colombia vivirá un nuevo capítulo de una cruzada de oración que convoca a miles dentro y fuera del país: el rezo del Santo Rosario en el marco de la campaña “Un Millón de Rosarios por Colombia. Una sola voz”.

Fallece a los 82 años el Cardenal André Vingt-Trois, Arzobispo emérito de París

El Cardenal André Vingt-Trois, quien fue Arzobispo de París y presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, falleció este jueves 18 de julio a los 82 años de edad.

Líderes de las Iglesias de Jerusalén exigen detener ataques en la última ciudad totalmente cristiana de Tierra Santa

El Consejo de Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén realizó el martes una visita histórica a Taybeh, la última ciudad completamente cristiana de Tierra Santa, para denunciar una ola de ataques “sistemáticos y dirigidos” contra su comunidad.

Campaña de ACN Perú busca sostener vocaciones misioneras con una cruz tallada en la Amazonía

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN Perú) ha lanzado una nueva campaña solidaria titulada “Corazón de Madera, Vocaciones del Perú”, con el fin de sostener la formación de seminaristas en la Amazonía peruana.

IA al servicio del Evangelio: sacerdotes surcoreanos se capacitan en inteligencia artificial

“La inteligencia artificial se convertirá en una tecnología esencial para la predicación o la atención pastoral de los fieles”, afirmó el P. Ignazio Son Chang-hyun, uno de los sacerdotes que participaron en una innovadora formación organizada por la Diócesis de Suwon, en Corea del Sur.

“Jesús quiere que su Iglesia permanezca en Siria”: Arzobispo clama por el futuro cristiano del país

El arzobispo siro-católico de Homs (Siria), Mons. Jacques Mourad, ha lanzado un llamado urgente por el futuro de la presencia cristiana en Siria en medio de una situación marcada por la violencia, la pobreza y el colapso de las instituciones.

La capital de Perú restaura sus iglesias históricas: “Queremos recuperar el fervor de la gente”

Lima, la capital del Perú, está viviendo un proceso de renacimiento gracias al esfuerzo de la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima (ProLima), que busca devolverle a la ciudad el esplendor de su patrimonio, restaurando monumentos emblemáticos, entre ellos varias de sus históricas iglesias.

¿Qué es la ideología woke? Un sacerdote la explica en 8 puntos

El término woke surgió en la comunidad afroestadounidense como una alerta frente al racismo. La expresión “Stay woke” cobró fuerza tras la muerte de Trayvon Martin en 2012, refiriéndose a la idea de mantenerse alerta y consciente ante la injusticia racial y la violencia policial contra la población negra.

El Papa León XIV nombra a rector de catedral como nuevo obispo en EE.UU.

El Papa León XIV ha aceptado la renuncia de Mons. Liam Cary, de 77 años, al gobierno pastoral de la Diócesis de Baker, en el estado de Oregón, y ha nombrado como su sucesor al P. Thomas Hennen, actual vicario general y rector de la Catedral del Sagrado Corazón en Davenport, Iowa.

Deportista, converso al catolicismo y futuro sacerdote: La historia de Josh Brooks

Josh Brooks, originario del condado de Delaware, en Estados Unidos, soñaba con seguir los pasos de su ídolo LeBron James y convertirse en jugador profesional de baloncesto. Sin embargo, Dios tenía otros planes para él.

Tomás Moro: Un santo para todas las circunstancias, a 90 años de su canonización

En el 90 aniversario de su canonización, Tomás Moro sigue iluminando como ejemplo de integridad, valentía y fidelidad a la conciencia. Siguiendo sus pasos por las calles de Inglaterra, EWTN Noticias redescubrió a este hombre que fue “buen siervo del rey, pero de Dios primero”.

Alerta en Reino Unido: Pacientes de hospicios podrían elegir suicidio asistido por falta de cuidados paliativos

El director ejecutivo de Hospice UK, Toby Porter, advirtió que los pacientes con enfermedades terminales podrían sentirse empujados al suicidio asistido, si esta práctica recibe más financiación pública que los hospicios, que actualmente dependen, en gran parte, de la caridad para funcionar en el Reino Unido.

Iglesia en Perú lanza concurso nacional de periodismo en honor al Cardenal Juan Landázuri

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) lanzó la convocatoria al Premio Nacional de Comunicación “Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2025”, con el objetivo de reconocer y premiar los trabajos periodísticos que promuevan la evangelización, la sinodalidad y los valores de la verdad, la justicia y la paz.

León XIV nombra al Patriarca Latino de Jerusalén y al cardenal de Irán para la oficina de diálogo interreligioso

El Papa León XIV nombró el 3 de julio a dos destacados cardenales, Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, y Dominique Mathieu, Arzobispo de Teherán-Isfahán (Irán), como miembros del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso del Vaticano.

Psicólogo católico comparte claves para superar la soledad en un mundo hiperconectado

La soledad se ha convertido en uno de los grandes males silenciosos de este siglo. Así lo advirtió recientemente el Papa León XIV durante su homilía en Pentecostés, señalando la paradoja de vivir “siempre conectados y, sin embargo, incapaces de establecer vínculos”.

4 huellas de San Agustín en la vida espiritual del Papa León XIV

El Papa León XIV no sólo es el primer pontífice de la Orden de San Agustín, sino que también refleja profundamente en su vida espiritual las huellas del carisma agustino, según señalan varios miembros de esta orden religiosa en Perú.

“Afortunada”: obra teatral sobre Santa Bakhita reinterpreta su vida como víctima de trata en Perú

La vida de Santa Josefina Bakhita, esclava africana del siglo XIX que llegó a ser santa, se presentará dentro de unos días en Perú a través de la obra teatral “Afortunada”, que la reimagina como víctima de trata de personas en la Lima del siglo XXI.

Doce arzobispos latinoamericanos reciben el palio de manos del Papa León XIV

Durante la Misa por la solemnidad de San Pedro y San Pablo, celebrada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Papa León XIV entregó el palio a 54 nuevos arzobispos metropolitanos, entre ellos 12 de América Latina: tres argentinos, dos mexicanos, cuatro venezolanos, dos guatemaltecos y un peruano.